Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Mediante cartas compromiso, el Consejo del Centro Histórico solicitará a dueños de negocios y vecinos el cuidado de las plantas en la zona, se ha detectado que tiran agua contaminada o aceites a los maceteros
16:57 lunes 9 diciembre, 2019
San Luis
En rueda de prensa, el presidente del Consejo del Centro Histórico, Horacio Sánchez Unzueta señaló que en la última semana se repusieron un total de 39 magnolias en la calle Álvaro Obregón en el tramo de Escobedo a Reforma. Indicó que aún se conservan 11 en esta calle de las que se plantaron desde hace 11 años, donde el resto han muerto con el transcurso del tiempo, pues incluso declaró que se ha detectado que negocios de esta calle tiran líquidos de limpieza con cloro o aceites que ocasiona la pérdida de los árboles. “Hemos observado que los negocios, los que están en la calle de Álvaro Obregón, particularmente restaurantes y bares, en al aceite, el agua contaminada con jabón, líquidos con cloro, todo se les hace muy fácil vaciarlo en los maceteros, eso ocasiona la pérdida del árbol”. Ante esta situación, el Consejo iniciará una campaña de firma de cartas compromiso con los vecinos y dueños de negocios del Centro Histórico para la conservación y cuidado de estos árboles. “Queremos hacer el esfuerzo para iniciar una campaña de persuasión a los vecinos y a los dueños de negocios que están en las calles del Centro Histórico, para que ellos sean los primeros en solidarizarse en esta campaña para la protección de los árboles que tenemos en el Centro Histórico”. En esta carta compromiso se busca que los negocios y vecinos se comprometan a regar las magnolias frente a sus negocios 4 veces a la semana, así como no verter líquidos de limpieza, aceites u otros productos químicos que puedan dañar los árboles. Así como informar al Consejo sobre malos cuidados o prácticas entorno a estas magnolias. Indicó que entre los casos más recientes de pérdida de árboles se tiene un árbol magnolia de 22 años en avenida Carranza, que estaba frente al bar “El Greko”.