Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, explicó que se busca fortalecer la calidad y equidad educativa
02:00 jueves 30 octubre, 2025
México
La Secretaría de Educación Pública (SEP) reiteró que con el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) que forma parte del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato se incorpora doble certificación, mejores planes de estudio y nuevas carreras técnicas en áreas de alta demanda como Ciberseguridad, E-commerce, Electromovilidad, Inteligencia Artificial, Nanotecnología, Robótica y Semiconductores.
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, explicó que este nuevo marco, implementado desde este ciclo escolar 2024–2025, busca fortalecer la calidad y la equidad educativa, al unificar la formación de los estudiantes, permitir su movilidad entre subsistemas y reducir la deserción escolar.
Por primera vez, las y los estudiantes de bachillerato recibirán dos certificados oficiales al concluir sus estudios: uno de Terminación de Estudios y otro de Formación Profesional, avalados por instituciones como la UNAM, el IPN, la UAM y el Tecnológico Nacional de México (TecNM). Según Delgado Carrillo, esta doble certificación marca un cambio histórico, ya que permitirá que las y los jóvenes egresen con conocimientos académicos sólidos y con habilidades prácticas para incorporarse al mundo laboral o continuar sus estudios con mejores oportunidades.
El nuevo marco curricular se compone de tres pilares. El primero es el currículo fundamental, centrado en lenguaje, matemáticas, historia y cultura digital; el segundo, el currículo laboral, refuerza las competencias técnicas y profesionales; y el tercero, el currículo ampliado, fomenta actividades artísticas, deportivas y culturales para una formación más integral. Además, se articula en torno a siete ejes transversales: inclusión, pensamiento crítico, interculturalidad, igualdad de género, vida saludable, fomento a la lectura y escritura, y una visión humanista de la educación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El secretario informó que el pasado 24 de octubre se llevó a cabo la Jornada Nacional de Discusión sobre la Actualización del Modelo Educativo 2025 y el Marco Curricular Común, en la que participaron más de 423 mil maestras y maestros de todo el país. El objetivo, dijo, fue abrir un diálogo nacional para fortalecer la comprensión del nuevo modelo y enriquecerlo con la experiencia y propuestas del magisterio.
Con información de Excélsior