Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Suman 37 casos detectados; por municipios 24 se han dado en la capital potosina, seis en Ciudad Valles, 3 en Soledad de Graciano Sánchez
09:01 domingo 24 diciembre, 2017
San Luis
De acuerdo a datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Influenza, al corte epidemiológico de la semana 51 de este año, se tienen contabilizados 37 casos en donde sigue prevaleciendo el virus tipo AH3N2 como el circulante, y solo un caso del tipo B, con estas cifras la entidad se coloca en la posición tres a nivel nacional con el mayor número de casos detectados, solo por debajo de Ciudad de México y Coahuila, la lista de las cinco primeras entidades la comparte también con Querétaro y Colima. En ese sentido, la Secretaría de Salud en el estado detalló que por municipios 24 se han dado en la capital potosina, seis en Ciudad Valles, 3 en Soledad de Graciano Sánchez, uno en Cárdenas y uno en Villa de Reyes. De estos 37 casos detectados, están bajo control y seguimiento, además de que al momento no se han presentado fallecimientos, pues comparado con el año pasado ya se habían presentado dos esto derivado a que no se habían prevenido con la vacuna y se encontraban dentro de los grupos de riesgo. Finalmente sobre la aplicación de la vacuna, la dependencia informó que se han aplicado 601 mil dosis de un universo de 770 mil y se espera que para antes de finalizar el año se cumpla con la aplicación total, esto como medida de prevención ante esta enfermedad. Hasta el momento la Secretaría de Salud ha aplicado alrededor del 75 por ciento de las 771 mil vacunas previstas para esta temporada y se espera terminar el año en 80 por ciento, y concluir en los primeros 15 días de enero, señaló Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de la dependencia. Ante la continuidad de las bajas temperaturas la Secretaría monitorea el comportamiento de las enfermedades respiratorias con especial atención en los menores de cinco años y adultos mayores de 60 años, desde el uno de octubre, cuando comenzó la temporada invernal, hasta que concluya el 31 de marzo. "Pedimos a la población que se vacune, es muy importante la vacunación, tenemos casos de influenza detectados en todo el estado. Pedimos también que no se automediquen que acudan inmediatamente a una unidad de salud, pues retrasar su atención puede llevar a complicaciones, inclusive a la muerte". Aseguró que trabajan de la mano con la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) para implementar diferentes medidas, y asegurar que los estudiantes puedan ir abrigados con chamarras, evitar actividades al aire libre e incrementar el consumo de líquidos, preferentemente jugo de temporada con vitamina "C"; otras recomendaciones generales es abrigarse al momento de salir, cubrirse boca y nariz para evitar el contacto directo con el aire frío, y si se está enfermo no acudir a lugares concurridos.