Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Denuncian también que en el hospital no les realizan los estudios de carga viral dos veces por año
02:00 sábado 1 noviembre, 2025
Zacatecas
Pacientes con VIH, quienes son derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), denuncian desabasto de medicamentos antirretrovirales desde hace más de dos meses. De acuerdo con testimonios de tres pacientes, sus médicos les recetan Biktarvy, un retroviral para tres meses de tratamiento, pero en la farmacia del hospital general del ISSSTE en la capital no hay medicamento. “Nos dan la receta, pero cuando acudimos a surtirla nos dicen que no hay y que no saben cuándo llegará. A veces hasta se molestan cuando uno pregunta”, expresó uno de los derechohabientes afectados, quien dijo tampoco tiene 6 mil pesos para comprar el fármaco. Expusieron que este año han enfrentado más problemas de desabasto, pues en la farmacia cuando les han otorgado el retroviral, si acaso le dan un frasco con 30 cápsulas, que solo alcanza para un mes de tratamiento, y al regresar a surtir los dos frascos faltantes se topa con que ya no hay más. “No nos están surtiendo los medicamentos correspondientes, el tratamiento que es esencial y de por vida, no lo podemos suspender porque nos refieren que, si se deja, el virus muta y se hace más fuerte y es muy necesario estar atendiéndose uno y estar con el seguimiento”, expuso. Coincidieron que en la farmacia les dicen que cada miércoles surten de medicamento y cuando acuden encuentran como respuesta que no llegó retroviral, que no están surtiendo desde los almacenes centrales. Los inconformes afirmaron que el personal médico del programa de VIH del ISSSTE argumenta que el medicamento “no ha llegado de México” y que “ya está el reporte”, pero sin precisar fechas de abasto. Algunos pacientes aseguraron que incluso en el mismo hospital se les ha sugerido presentar denuncias o acudir a otras instancias, aunque esto implica tiempo y trámites adicionales. El desabasto ha obligado a que entre los propios pacientes se presten pastillas para no interrumpir el tratamiento; sin embargo, muchos ya reportan que sus reservas de tres meses también se agotaron. “Hemos estado con otros compañeros pacientes pidiendo el apoyo que nos presten pastillas y muchos refieren que ya tampoco tienen y ya se les está terminando”. Los pacientes con VIH denuncian también que en el hospital del ISSSTE no les realizan los estudios de carga viral dos veces por año, como establece la norma oficial, sino sólo una vez e incluso hay reportes de pacientes que llevaban más de un año sin control clínico. “El estudio es cada seis meses, pero tenían como un año y medio que no nos los hacían porque no había presupuesto, es lo que nos comentaban”, mencionó otro de los afectados, quien sí cuenta con su tratamiento, pero confirmó que otros no. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Ante el desabasto de retrovirales, los derechohabientes solicitaron a las autoridades del ISSSTE y a los líderes sindicales intervenir para garantizar el suministro continuo del medicamento, así como restablecer los análisis de control, indispensables para evaluar la eficacia del tratamiento. Con información de NTR Zacatecas