Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los neoyorquinos eligen a un nuevo alcalde con el candidato demócrata como favorito tras vencer a Cuomo en las elecciones primarias
07:48 lunes 3 noviembre, 2025
MundoZohran Mamdani, un legislador local desconocido hace unos meses, ha irrumpido con tanta fuerza en la escena política de Nueva York que está cerca de convertirse en el primer alcalde musulmán de la ciudad más poblada de Estados Unidos. Desde que dio la sorpresa con su victoria sobre el exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, en las primarias del Partido Demócrata en junio, los neoyorquinos se han acostumbrado a ver el rostro barbudo y sonriente de Mamdani en la televisión. El izquierdista lidera la intención de voto por encima de Cuomo (67 años), quien se postula como independiente, y de Curtis Sliwa (71 años), candidato del partido Republicano y fundador del grupo de vigilantes Guardian Angels. La votación anticipada comenzó el sábado y la jornada electoral será este martes 4 de noviembre.
Mamdani, de 34 años, nació en Uganda en una familia de origen indio, ha vivido en Estados Unidos desde que tenía siete años. En 2018 se convirtió en ciudadano estadunidense. Es hijo de la cineasta Mira Nair y de Mahmood Mamdani, profesor y experto en África. Asistió a la prestigiosa Bronx High School of Science y luego fue al Bowdoin College en Maine, una universidad considerada bastión del ideario progresista. Bajo el alias Young Cardamom, incursionó en el rap en 2015, influenciado por el grupo de hip-hop Das Racist. Pero su intento de dedicarse a la música no prosperó. Se interesó por la política cuando supo que el rapero Heems (Himanshu Suri) apoyaba a un candidato para el consejo municipal, y se sumó a esa campaña como activista. Mamdani pasó a ser consejero de prevención de ejecuciones hipotecarias y ayudaba a propietarios con dificultades financieras a evitar perder sus hogares.
En 2018 fue elegido legislador de Queens, un distrito de comunidades en su mayoría de migrantes, y representó al área en la Asamblea Estatal de Nueva York. El autoproclamado socialista, reelegido tres veces en su banca estatal, forjó una imagen convertida en su marca registrada: un musulmán progresista tan cómodo en una marcha del Orgullo Gay como en el banquete del final del Ramadán. En el corazón de su campaña está el objetivo de hacer la ciudad asequible para los menos favorecidos. Prometió más control de rentas, guarderías, autobuses gratuitos y tiendas de barrio gestionadas por la ciudad. Ferviente defensor de la causa palestina desde sus años de estudiante, sus posturas sobre Israel y la guerra en Gaza le han valido la hostilidad de parte de la comunidad judía. Para apaciguar los ánimos, en los últimos meses denuncia abiertamente el antisemitismo. Mamdani provoca el rechazo de Donald Trump, quien lo llama “pequeño comunista” y lo ve como una amenaza para su política de expulsión de inmigrantes. “Es una figura política inusual y realmente captura el espíritu del momento. Este es el momento en que una voz fuerte contra Trump en NY va a recibir atención”, dijo Lincoln Mitchell, profesor de política en la Universidad de Columbia. Su ascenso inesperado es impulsado por jóvenes neoyorquinos que hacen campaña por él. Además, ha sabido aprovechar sus cualidades como activista con una estratégica distribución de folletos y un uso masivo, innovador y divertido de las redes sociales. El dato Fanático del futbol y del cricket, Mamdani se casó recientemente con la ilustradora estadunidense Rama Duwaji. 43 por ciento es la intención de voto por Mamdani, 33% por Cuomo y 14% por Sliwa, según la más reciente encuesta de la Universidad Quinnipiac. Con información de Excélsior