Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La medida forma parte del Plan Nacional Hídrico, que también contempla el ordenamiento de concesiones de agua y la construcción de obras
02:00 viernes 7 noviembre, 2025
Zacatecas
Zacatecas se convirtió en el último estado en sumarse al Programa Nacional de Tecnificación del Riego, iniciativa que busca beneficiar a cerca de 225 mil productores agrícolas en todo el país. El objetivo principal es que los agricultores de 18 distritos estratégicos del norte y el Bajío incrementen su producción utilizando menos agua. Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que los trabajos en Zacatecas comenzarán el próximo año, siguiendo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La medida forma parte del Plan Nacional Hídrico, que también contempla el ordenamiento de concesiones de agua y la construcción de grandes obras, como la presa Milpillas en el estado. El funcionario destacó que la tecnificación del riego permitirá un uso más eficiente del agua en la agricultura, sector que representa el 76% del consumo hídrico nacional. Con apoyo de ingenieros militares y en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se prevé beneficiar más de 200 mil hectáreas agrícolas y recuperar alrededor de 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua, casi tres veces el consumo anual de la Ciudad de México. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Además de Zacatecas, el programa ya incluye otros distritos como Río Colorado (Baja California), Culiacán (Sinaloa), la Región Lagunera (Coahuila–Durango), Río San Juan (Tamaulipas) y Pabellón (Aguascalientes), este último con un avance del 76%, el mayor a nivel nacional. La expansión del programa refleja el compromiso del gobierno federal por mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola en el país. Con información de OEM / El Sol de Zacatecas