Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La precandidata del PAN, PRI y PRD abordar temas sensibles de la agenda bilateral como las crisis migrantes en EU
10:02 miércoles 24 enero, 2024
México
Tan pronto como el próximo 5 de febrero, Xóchitl Gálvez, precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, comenzará una gira de trabajos por Estados Unidos donde se prevé que exponga ante paisanos y miembros de la clase política y empresarial de aquel país su plan de gobierno. De acuerdo con fuentes consultadas por Manuel Feregrino, aunque no se tienen aún los detalles de los estados que visitará la abanderada presidencial en aquel país, se puede confirmar que el inicio de su gira comenzará en Nueva York donde tendrá encuentros con líderes migrantes durante tres días. Más temprano, la periodista Dolia Estévez expuso que Gálvez Ruiz se reunirá con integrantes del Congreso estadounidense así como con centros académicos, la Organización de Estados Americanos (OEA) además de diversos medios de comunicación desde el próximo 5 de febrero. Según Israel Aldave, reportero de Grupo Fórmula, la precandidata de la alianza entre el PAN, PRI y PRD, en el Capitolio la simpatizante panista abordará temas de gran complejidad en la agenda bilateral tales como el tráfico de fentanilo y la crisis fronteriza por las oleadas de migrantes. En ese sentido, dijo que hasta el momento no hay señales de que la candidata morenista, Claudia Sheinbaum, tenga programado una visita a la Unión Americana. Xóchitl reconoce aportación de migrantes
Hace unos días, la precandidata reconoció el esfuerzo de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos y lamentó que se van del país para dejar atrás la violencia, el abandono y la falta de oportunidades. Gálvez Ruiz también celebró a los miles de migrantes que cruzan nuestro país para llegar a la frontera norte en busca de mejores oportunidades de vida. La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD afirmó que los migrantes son hombres y mujeres con fuerza y corazón para cumplir sus aspiraciones. En el marco del Día Internacional del Migrante, consideró que la violencia, el abandono a las comunidades y la falta de empleos con salarios dignos obliga a muchas personas a dejar su tierra, sus seres queridos y sus recuerdos. Con información de Radio Fórmula.