Vínculo copiado
La Xóchitl de esta semana se parece a la que se plantó afuera de Palacio Nacional y se abrió paso hacia la boleta presidencial
00:03 jueves 18 enero, 2024
Colaboradores
No sabemos si le alcanzará a Xóchitl Gálvez, que aparece abajo en las encuestas, detrás de Claudia Sheinbaum, pero está claro que cierra la precampaña retomando el camino que la llevó a la candidatura presidencial. Desde el domingo, cuando encabezó un evento frente a 20 mil personas en la Arena CDMX, volvió a conectar con los suyos. Entusiasmó. La Xóchitl de esta semana se parece más a la que se plantó afuera de Palacio Nacional y se abrió paso hacia la boleta presidencial entre julio y septiembre, que a la que lució empantanada entre noviembre y diciembre. Gálvez parece haber vuelto a la esencia que la catapultó a la candidatura presidencial. Regresó, entre otras cosas, al contraste con el presidente López Obrador. Insiste en diferenciar su proyecto del de la 4T. Y atiza contra Sheinbaum, quien no se ve cómoda en la esgrima electoral. Así como AMLO se mueve como pez en el agua en la polarización, Xóchitl también crece en la dinámica del choque. Tiene buenos reflejos, y si se hace de margen de maniobra, es capaz de jalar el reflector y marcar agenda. Así consiguió la candidatura; esa inercia es la que la llevó a la boleta. Varias cosas han ocurrido esta semana. Primero, se colocó como protagonista de su campaña. Ni los presidentes del PAN, PRI o PRD le han hecho sombra. Bajaron el perfil. Callados y operando internamente sus estructuras, le ayudan más. Segundo, su mensaje del domingo generó cohesión con los suyos; sus simpatizantes saben de qué se trata el proyecto y cuáles serán los ejes de la campaña: “Vida, verdad y libertad. Todos debemos tenerlo muy claro”, dijo en la Arena. “He recorrido nuestro querido México una vez más. Y me he encontrado una crisis profunda y dolorosa. Una crisis que está destruyendo el alma de México. Con este gobierno, con este presidente, México está perdiendo tres valores fundamentales: el valor de la vida, el valor de la verdad y el valor de la libertad (…) Este gobierno ya es responsable de la muerte de más de un millón de mexicanos, más de un millón de muertos, 800 mil por la pandemia, 175 mil por la violencia y el crimen y, desafortunadamente, los que faltan. Y otros 200 mil muertos por la destrucción del sistema de salud y el desabasto de medicamentos”, señaló. “¡Carajo! Con un millón de muertos, ¿cómo pueden ofrecer continuidad? Continuidad es impunidad. Continuidad es mediocridad. Continuidad es inseguridad. Continuidad es falsedad”, dijo. Tercero: puso agenda. Retó a debatir a Sheinbaum esta misma semana. Lo que todos sabemos no sucederá, pues la exjefa de gobierno administra su ventaja, se convirtió en pretexto para subirla al ring en el que Gálvez ya tenía los guantes puestos. La candidata de la 4T mordió un par de veces el anzuelo y respondió con evasivas. Xóchitl no le da tregua. En la lógica de la 4T, la elección está resuelta. Las encuestas alimentan esa narrativa. Sheinbaum está muy arriba. El reto principal de Xóchitl y su campaña es construir un discurso que vaya en contrasentido, uno que entusiasme a los suyos y les diga que la moneda sigue en el aire y que el triunfo es posible. ¿Lo conseguirá? Le quedan menos de cinco meses. Por lo pronto, parece que Gálvez está de vuelta. POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM
@MLOPEZSANMARTIN