Vínculo copiado
Cualquier persona que se inicie en temas de formar una familia o bien el independizarse...
00:04 jueves 3 agosto, 2023
Colaboradores
Cualquier persona que se inicie en temas de formar una familia o bien el independizarse, la primera problemática a la que se enfrenta es la consecución de una vivienda y claro está, de acuerdo a las posibilidades que se le presentan es el tipo de casa o departamento que pueda conseguir. La vivienda es tan importante para las personas como lo fue para los políticos cuando establecieron en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 4° que toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa, para lo cual y de acuerdo con la ley de vivienda en su artículo 2° considera como digna y decorosa la (vivienda) que cumpla con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de asentamientos humanos y construcción, salubridad, cuente con espacios habitables y auxiliares, así como con los servicios básicos y brinde a sus ocupantes seguridad jurídica en cuanto a su propiedad o legítima posesión, y contemple criterios para la prevención de desastres y la protección física de sus ocupantes ante los elementos naturales potencialmente agresivos. Todo esto es particularmente importante y se lo platico porque en tres puntos. Primero, parecería que la carta magna dispone ofrecer vivienda a toda la población, situación que obviamente no podrá hacer directamente, pero si puede de alguna manera regular que esta sea verdaderamente digna, hemos visto con tristeza algunos confinamientos autorizados por el propio gobierno que no presentan al menos seguridad en su construcción. Segundo, aun con el efecto de la pandemia, la casas habitación se han encarecido de forma excepcional y en muchos estados por encima de la inflación lo que provoca un desequilibrio en el mercado, ya que las personas solicitan vivienda de cierto precio, pero los oferentes las venden a un precio superior, lo que obliga a muchas familias a tener que rentar en vez de formar un patrimonio. Tercero, dado que la adquisición de una vivienda en su mayoría se lleva a cabo a través del crédito, el cual se busca a largo plazo, obviamente los individuos buscan una tasa de interés baja y tener la certeza de un trabajo estable que perdure en el tiempo durante el cual el crédito, sin embargo, en nuestro país las condiciones económicas cambian cada seis años. En fin, en efecto, la personas requieren de una vivienda digna, en caso contrario, solo se provocan asentamientos irregulares e inseguros que afectan a toda la población.
@Oliver_Arroyo olarroyo Economía y finanzas… 3Puntos