Vínculo copiado
El AVE se parece mucho al Tren Maya en una cosa: también sirven “néctar” con la comida. Ah, y en el precio del boleto
00:03 lunes 25 diciembre, 2023
Colaboradores
Mi mujer acaba de viajar de Gerona (así se llama en español) a Madrid en el AVE. En primera clase, te cuesta 90 euros que incluyen una comida llevada a tu lugar. En el caso que nos ocupa: ensalada con jamón y piquillo caramelizado, merluza, postre. Mi mujer tiene ataques de “voy a comer sano”. Tú puedes elegir lombarda encurtida con queso y piñones de primero y estofado de ternera como segundo, o ensalada de cogollos con caballa y avellanas de primero y gnochetti con salsa de setas de plato fuerte. Pidas lo que pidas, hay chance de acompañarlo con dos tipos de cava, tres de vino blanco, dos de tinto o un rosado. También hay cervezas con y sin alcohol y refrescos. Alrededor, pan, tomate natural, mantequilla, aceite de oliva y un chocolatito. Desde luego, café, o té e infusiones si eres masoquista. Para luego, o para antes, o ambas, vermut, single malt, ginebra, ron. La señora dejó de escribirme con el licor de hierbas. No la quiero balconear, pero antes, mientras llegaba el tren, en la sala de espera para los de la clase fifí, la de los –repito– 90 euros, se apertrechó, sin costo extra, con una botellita de cava que pudieron (y debieron) ser tres y un paquete de “mini fuets”. Luego está la clase turista, bastante más barata. Los vagones son impecables, algo más apretados nada más, y pagas por la comida. Hay combos. El más caro cuesta 11.90 euros: 200 pesos y cachito. Incluye un “bocadillo de ibérico”, cualquier bolsa de papas o similares y una bebida que puede ser vino o cerveza. No llega congelado. De Gerona a Madrid hay 572 kilómetros. El tren los recorre en 3:47 horas. La velocidad media es de 150 kilómetros, pero hay tramos en que va a 300. Hay wifi, el aire acondicionado sirve. Son puntuales. No he hecho el recorrido que acaba de hacer la jefa de jefas, pero conozco el servicio de trenes de España y anda, en general, en esos estándares. Lo comprobé a principios de este año en un viaje similar a Murcia, por la distancia, el precio, el menú y el tiempo de recorrido. Antes, viajé a Barcelona, Cádiz y Zaragoza. El boleto barato, insisto, funciona asimismo de maravilla. A propósito, puede ser hasta muy barato. Tienes que irte en un día y una hora medio incómodos, pero el viaje a Cataluña llega a salirte en 15 euros. Esto no tiene nada que ver, pero qué delicia el ridículo que está haciendo el Barça. Entiendo que un país y otro ofrecen realidades muy distintas, que esto es un work in progress y que en el año que le queda al Segundo Presidente Más Popular de Mundo podemos quedarnos con la boca cerrada porque, a la par del sistema danés de salud, vamos a tener un tren que va a obligar a los japoneses a ponerse Vitacilina. Mi punto es que ya, hoy, el AVE se parece mucho al Tren Maya en una cosa: también sirven “néctar” con la comida. Ah, y en el precio del boleto. POR JULIO PATÁN COLABORADOR @JULIOPATAN09