Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Lo que se está viviendo en Estados Unidos es interesante, es cierto que Donald Trump...
00:03 viernes 18 noviembre, 2022
Colaboradores
Lo que se está viviendo en Estados Unidos es interesante, es cierto que Donald Trump vuelve a estar en la mira de todos al declararse candidato republicano y externar nuevamente todos sus discursos de odio e irresponsabilidad política. También hay que decirlo, Joe Biden sólo cuenta con un 44% de aprobación, algo que seguramente ponga de manifiesto la necesidad de un líder demócrata con mayor alcance si es que quieren ganar las próximas elecciones del 2024.
Donald Trump tampoco es que cuente con gran aprobación, afortunadamente las estadísticas muestran cómo sólo el 36% de los estadounidenses aprobaría su candidatura. Si vemos la aprobación de estas dos figuras políticas, podemos afirmar que seguramente el próximo año sea un tiempo de cambio a favor de un candidato de mayor capacidad.
Lo del partido republicano es insólito, permitir de nuevo los discursos y provocaciones de Trump hacen ver que este radicalismo político sigue la tendencia de populismos baratos con los Latinoamérica padece, siendo un síntoma de confianza hacia un cambio al saber que Biden será presidente de un solo mandato. Es cierto que Estados Unidos ha podido recobrar líneas hacia la libertad, una colaboración multilateral llena de pluralismo y respeto, todo ello como acciones correctivas a aquel período presidencial en el que Donald Trump se encargó de infundir odio y radicalidad .
La supremacía y xenofobia con la que Trump ha vuelto ha irrumpir en el panorama político, capaz de atacar organismos, congregaciones, país y todo lo que se le ponga por delante, parece no tener fin, algo que muchos creímos no se podría repetir desde asalto al capitolio, mostrando una fuerza que ponía en evidencia la poca mesura y capacidad política. Tras quedar humillado por su derrota electoral, no le bastó con buscar la desestabilización e independencia de las instituciones de su país, haciendo lo imposible en un mundo en el que aún presume su amistad con Putin .
Hay riesgos evidentes en el mercado, con una inflación histórica y las tasas más altas que Estados Unidos puede recordar, la dificultad que se vive en el entorno global puede llegar a ser un factor favorable para el republicano; ganadores de la cámara de representantes, pareciera que tienen todo a favor para ganar las elecciones.
Que podemos esperar ante todo esto? Yo esperaría que el partido republicano entienda la necesidad de promover un candidato ejemplar, mediador, capaz, tolerante, con visión… vamos, esperaría a otro candidato que pueda superar la patética aprobación con la que Trump busca llegar al poder. Puesto de este modo, no me parece tan difícil tener una mejor opción para quitar de en medio a semejante personaje, aunque en política nunca se sabe, seguro el próximo año Trump y Biden estarán fuera de la partida.
Lo invito a consultar más información en www.globalmedia.mx, puede encontarme en redes sociales visitando mi cuenta de twitter @ruedac. Le recomiendo para estar al día en información económica y política el podcast disponible en Spotify “Opinión Económica”.
18 noviembre 2022. Opinión Económica. © Javier Rueda