Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El cambio se encuentra en el marco del” Plan México”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum
01:50 lunes 3 noviembre, 2025
San Luis
La electromovilidad en el transporte público traerá mayor desarrollo económico, medios de transporte más modernos, reduciría la contaminación ambiental, mejorará la salud de la población y fungiría como un “motor económico” para la entidad potosina, afirmó el diputado Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico. El diputado agregó que en el Congreso del Estado se aprobó una iniciativa que propone darle las herramientas necesarias a la Secretaría de Finanzas (Sefin) y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que puedan dar la transición eléctrica a camiones, taxis y combis eléctricas; lo cual está en el marco del” Plan México”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum y sería una homologación a los autobuses eléctricos Taruk y los carros eléctricos “ Olinia”. “La meta es una transición necesaria que se requiere para tener un desarrollo más sostenible”, argumentó. Refirió que con la Metro Red hay 60 unidades eléctricas en San Luis Potosí, Ciudad Valles y Rioverde y externó que hacia unidades de transporte público urbano como Urban y Tangamanga, “se tendría que definir un esquema en colaboración con el Gobierno Estatal”. Explicó que al igual que entidades como Nuevo León y Yucatán que ya cuentan con transporte eléctrico, “nos convertimos en el quinto estado en lograrlo”. Finalmente remarcó que entre los beneficios del traslado a la electromovilidad hay implicaciones de desarrollo económico y de salud, los costos operativos del transporte se disminuyen y las unidades de transporte obsoletas se cambiarían por unidades más modernas. Puntualizó que en unos años, el transporte se modernizaría y sería más accesible la electromovilidad para la población en general. “La Metro Red inició con algunas unidades pero no queda ahí, estamos hablando del futuro del país”, concluyó.