Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
A pesar de que 7 de 10 mujeres sufren acoso en el transporte, chóferes no se han capacitado
15:12 miércoles 27 diciembre, 2023
Jalisco 
                A pesar de que el año pasado se aprobó en el estado establecer como tal la figura de acoso sexual callejero en las leyes correspondientes, hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia como tal ante las autoridades pertinentes en Puerto Vallarta, además de que tampoco los chóferes de transporte público han tomado el taller para apoyar a las mujeres que sufren acoso en este tipo de unidades.
Lo anterior lo dio a conocer Marilú Hernández Macedo, integrante del equipo Nos Movemos Seguras en esta ciudad, quien agregó que se han mandado diferentes oficios a las empresas de transporte público que brindan el servicio en Puerto Vallarta, sin embargo no se ha tenido respuesta positiva al respecto.
“Nosotros hemos oficios para personas de Unibus, ATM, para nosotros brindar un taller a los chóferes de autobuses para que si una chica sufre acoso en el transporte público, ellos saber cómo actuar.
Hasta el momento no hemos tenido respuesta, se manifiesta que también no hay el tiempo, los chóferes tampoco van a estar en disposición de dejar de trabajar un tiempo para ir a tomar el taller, pero es importante porque estadísticamente 7 de cada 10 mujeres sufre de acoso en el transporte público”.
Indicó que a través del programa Nos Movemos Seguras, se invitó a los municipios a aprobar dicha figura en sus reglamentos, ya que en caso de no tenerla , no podían acceder a los beneficios de esta iniciativa.
“Aún no hay ninguna denuncia de acoso sexual callejero, como tal el como dice el 30 de diciembre fue la reforma ya que en marzo del 2022 los 125 diputados enviaron un exhorto a los 125 municipios mencionando que se tenía que establecer como tal la figura de acoso sexual callejero, Puerto Vallarta no lo tenía. Gracias al programa Nos Movemos Seguras, se empezaron a enviar oficios, ya en diciembre fue cuando ustedes lo aprobaron y tal cual ya está acoso sexual callejero”.
Ante ello, acotó que se ha capacitado a elementos de seguridad ciudadana y de la policía turística, a fin de que conozcan que existe este delito y se puede sancionar, por ello invitó a las personas a denunciar el acoso sexual callejero en las instancias correspondientes.