Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las nuevas unidades permitirán eficientar el servicio en beneficio de la población en general
10:02 viernes 7 noviembre, 2025
Jalisco
Un tema pendiente en Puerto Vallarta por parte del gobierno de Jalisco es la llegada de las nuevas unidades de transporte público que permitirá eficientar el servicio, ello en beneficio de todas las personas, afirmó Francisco Gabriel Vizcaino Rendón, presidente de Coparmex en la ciudad. Durante el desayuno mensual del organismo, indicó que el estado concluyó con las obras de conexión que beneficiará la movilidad entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. “Ya terminaron prácticamente lo que son las obras de conexión que vienen a beneficiar la movilidad de Bahía de Banderas con Puerto Vallarta, todavía falta que llegue el puente peatonal, y hay un tema importante que todavía nos quedan a deber, son los famosos autobuses para los trabajadores. No se está llegando o si está llegando, se están reemplazando los viejos y no están cumpliendo la promesa que nos hicieron. Es importante que se eficientice y que se verifique el transporte público para la ciudadanía en general, para nuestros trabajadores, están pasando tiempo excesivo de traslado tanto para llegar a los trabajos como para volver con sus familias, y sabemos todos que una sociedad con movilidad es una sociedad altamente productiva, inclusive que de alto impacto para nuestros estudiantes de Puerto Vallarta”. Mencionó que a nivel federal se aprobó la nueva Ley contra extorsiones, por lo que compete al sector empresarial capacitar a los colaboradores para no caer en este delito, que es uno de los que más afectan a los empresarios. “Ya el 16 de octubre se aprobó la nueva ley contra la extorsión, que es uno de los delitos que duelen principalmente al sector empresarial en todas sus modalidades, desde el cobro de piso hasta las llamadas telefónicas y mensajes por WhatsApp o MSM de extorsión. ¿Qué nos corresponde a nosotros como sector empresarial? Educarnos, capacitarnos, enterarnos, dar a conocer a nuestros colaboradores que están susceptibles a las llamadas telefónicas, enseñarles que ustedes no están acostumbrados a pedir dinero y no caigan, no sean víctimas de estos delitos”.