Vínculo copiado
Exclusiva
Presentarán todo un estudio con sugerencias para cambios y luego implementarán acciones durante 6 meses para mejorar
06:09 martes 28 febrero, 2023
León
Anabel Pulido López directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses estimó que este año podría definirse la viabilidad de implementar o no una solicitud de alerta de género contra las mujeres en Guanajuato. Explicó que el grupo de trabajo que se encuentra analizando esta situación presentará un informe a la CONAVIM (La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres)y esta a su vez a l gobierno del estado. Este informe traerá una serie de recomendaciones que será aceptado por el gobierno del estado o si no su análisis y se implementarían dentro de un periodo de 6 meses. Luego de su implementación de 6 medio año se analizaría la viabilidad de decretar o no la alerta de género. En este análisis de encuentran diversas instancias participando desde colectivos, fiscalía, Procuraduría de los derechos humanos y demás instancias para hacer lo más completo posible el informe. Cuestionada sobre posibles fechas de terminación, la directora dijo que están trabajando arduamente en ello y estimó que muy posiblemente este año ya estuvieran ahí. A nivel nacional de las 25 declaratorias emitidas de alerta de género desde 2015 hasta la fecha se han acumulado 552 medidas recomendadas a gobiernos y órganos autónomos locales, para que las implementen en el territorio y coadyuvar a reducir la violencia feminicida.