Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El campo consume más del 60% del agua el resto es el uso privado e industrial
15:13 viernes 12 agosto, 2022
San Luis
El investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Fernando Díaz Barriga alertó que existen las señales de que el nivel de sequía es crítico y que está provocando escases en el abastecimiento del vital líquido, por ello, sostuvo que es importante que el gobierno reconozca esta situación y comience una revisión en la entrega de las concesiones del uso de agua para el uso agrícola. En entrevista para, Así Las Cosas, el académico fue crítico al mencionar que sectores como el vinícola están consumiendo hasta 800 botellas de agua para la producción de una botella de vino, por ello insistió que se debe realizar una intervención para la reducción del consumo de agua para el uso del sector agrícola, también. Díaz Barriga enfatizó que es urgente que, ante estos momentos de escases de agua en San Luis Potosí, se requiere que desde la ciudadanía se debe cambiar la cultura de uso del vital líquido, precisó que las más pequeñas acciones de uso sustentable de agua se pueden hacer grandes cambios. Sin embargo, el investigador de la UASLP, precisó que el uso público de agua es el segundo de mayor consumo, sólo después del acaparamiento del uso agrícola. “El sector gubernamental tiene qué vigilar las concesiones y el consumo de agua en el sector agrícola… no hay de otra”, incluso se pronunció a favor de que la dureza en las políticas de manejo de agua para el sector industrial que ha realizado el gobierno federal son relevantes, pues advirtió que estas deben ser las primeras acciones que debe de replicar el gobierno estatal.