Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) El impulso de energías renovables traería beneficios económicos en las empresas
16:40 viernes 18 octubre, 2024
San Luis
A nivel mundial, existe una agenda de sustentabilidad en la cual, muchas empresas por regulación y por normas apegadas a cumplir lo establecido para cuidar el medio ambiente y, como consecuencia, las compañías han tenido que buscar soluciones para que sus productos reduzcan el impacto que han tenido en el medio ambiente, como los carros eléctrico de BMW que se desarrollan en San Luis Potosí, señaló en entrevista Luis Manuel Palafox, coordinador del 4to foro de Energías Limpias y Electromovilidad de Industriales Potosinos A.C. En consecuencia, las empresas han tenido que adoptar una filosofía y una cultura de trabajo enfocadas a la sustentabilidad, ejemplo de ello es que algunas empresas hayan desarrollado en su interior parques solares.
Sin embargo, esto aún no ha sido considerado por las pequeñas y medianas empresas y, por ello, ese se ha convertido en el reto que se estará abordando, pues externó que "siempre hay que estar vigentes" y sobre todo garantizar que se está trabajando que se dejará un planeta sostenible para las futuras generaciones. Además de que es necesario que los empresarios intervengan en esta problemática social para que, en casos como el de San Luis Potosí, se intervengan los esquemas de trabajo industriales y se busquen alternativas más favorables a largo plazo. Dentro de las ventajas que obtendrán en el sector empresarial que busque incorporarse a este sistema, está la reducción considerable en costos que se tendrá, lo cual resulta bastante benéfico tanto al ambiente como a la economía de las empresas, sin importar el tamaño de las mismas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aseveró que, aun cuando se desconoce el impulso de las energías renovables que implementarán desde el Gobierno Federal con la presidenta Claudia Sheinbaum, exhortó a las empresas a incorporarse a la filosofía de "Valor compartido", en la cual están involucradas "la parte económica de una organización, […], la parte de impacto social y la parte ambiental".