Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El abasto provisional no ha sido suficiente para detener la inconformidad vecinal.
17:07 jueves 20 noviembre, 2025
Ahí te encargo
La convocatoria para bloquear la Carretera 57 a las seis de la mañana de este viernes 21 de noviembre sigue firme entre habitantes de 14 colonias de Villa de Pozos, quienes reclaman no tener servicio regular de agua desde hace semanas, sobre todo desde el pasado 11 de noviembre que dejó de funcionar el pozo "El Palmar. Aunque INTERAPAS instaló una bomba provisional y reforzó el abasto con pipas, las y los vecinos señalaron al equipo de "Ahí te encargo" que mantienen la protesta, argumentando que las acciones todavía no garantizan un suministro estable. Este jueves, el director general de INTERAPAS, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, acudió al sitio para supervisar los trabajos y explicar a las familias de la zona el avance de la rehabilitación. El organismo informó que el servicio por red podría restablecerse en un lapso de 48 a 72 horas, y que la producción del pozo aumentará para atender áreas altas como Monte Real. Las rutas emergentes de pipas continuarán activas mientras concluye la reparación. Sin embargo, en paralelo persisten reportes ciudadanos sobre presuntas condiciones para acceder a pipas, con el consentimiento de la recién designada presidenta concejal Patricia Aradillas, lo que mantiene la preocupación y molestia entre las y los residentes. A ello se suma el señalamiento de que la Dirección del Agua de Villa de Pozos, bajo el mando de José Luis Blanc Martínez, no ha tenido acercamientos con la población afectada, pese a la magnitud de la inconformidad y la inminencia de la manifestación anunciada. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información
más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H La falta de comunicación entre autoridades locales y usuarios es uno de los puntos que más inquietan a los vecinos, especialmente en un contexto de movilización que podría impactar la principal vía de conexión metropolitana. Por ahora, habitantes de las 14 colonias aseguran que mantendrán la convocatoria hasta contar con información oficial y verificable sobre la normalización del servicio, además de tener garantías de que el suministro será constante y no provisional.