Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El Índice de Estado de Derecho en México, ubica a Guanajuato en el top 3 nacional
02:02 viernes 3 junio, 2022
León 18.02.01.png) 
                El combate a la corrupción es una labor permanente y una actitud de vida, así como la integridad en los negocios es el fruto de los valores personales y sociales, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Al participar en la clausura de la Jornada Empresarial y Estudiantil, y la firma pública de los compromisos «Integridad para los Negocios: La Fortaleza de tu Empresa», el Mandatario Estatal señaló que en Guanajuato la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción son parte de una vida pública íntegra. “Por eso, me da mucho gusto participar en la firma del Decálogo por la Integridad para los Negocios, que es la culminación de un programa de capacitación para empresas y estudiantes, para que puedan tener formas de cuidar su integridad al interior con sus códigos de ética y sus políticas internas”, explicó. Se pretende un entorno libre de corrupción, comprometió el Gobernador quien reconoció a los organizadores de este evento:. Dijo que en el Gobierno del Estado existe la convicción de ser un gobierno digital, porque esa es la forma en que se le facilita la vida al ciudadano y de paso evitas la corrupción. Maximizamos la prestación de trámites y servicios en línea; ahora una gran cantidad se pueden realizar total o parcialmente en línea. Y de igual forma, se han simplificado 130 trámites y servicios tradicionales en cuanto al tiempo de respuesta, número de requisitos y condiciones de prestación, agregó el Gobernador quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos. El combate a la corrupción, es una relación entre sociedad y gobierno, señaló el Gobernador. “Debemos crear juntos un entorno de integridad y limpio de corrupción, para el desarrollo de los negocios. De ese tamaño es la trascendencia de la ceremonia en la que hoy participamos, y del compromiso que estamos asumiendo”, indicó. Así como trabajar al interior de las empresas en el diseño e implementación de programas de integridad. Asumir compromisos institucionales para permear con una visión de integridad el quehacer de los negocios. “Ustedes lo están haciendo de manera exitosa, y por eso estamos aquí, para asumir los compromisos que a cada uno nos corresponden”, dijo el Gobernador. Rodríguez Vallejo resaltó que Guanajuato es el primer estado del país en el que se lleva a cabo la firma de este decálogo. Con la fuerza de las instituciones empresariales y académicas, la fuerza de las instituciones de gobierno y de la sociedad, se van a obtener buenos resultados. Dijo que Guanajuato se ubica en los tres primeros lugares del país con el índice de corrupción más bajo, de acuerdo con una encuesta realizada por COPARMEX. En el reporte 2020-2021 del Índice de Estado de Derecho en México, elaborado por el World Justice Project, Guanajuato destaca en el top 3 nacional. 1er lugar en Gobierno Abierto, Justicia Civil y Cumplimiento Regulatorio. 2° lugar en el factor “ausencia de corrupción”. Y tercer lugar en límites al poder gubernamental. El compromiso firmado implica. Observancia de la ley.
Tolerancia cero a la corrupción.
Compromiso con la cultura de la integridad y honestidad.
Libertad de participación política de los colaboradores.
Prohibición de realizar aportaciones con fines políticos.
Desarrollo e implementación de programas de integridad.
Elaboración y difusión de códigos de ética en los ambientes laborales.
Prevención y atención a posibles delitos de fraude y/o lavado de dinero.
Implementar canales eficientes y anónimos de denuncias.
Establecer un sistema de evaluación de riesgos de corrupción en las empresas u organismos.