Vínculo copiado
Exclusiva
PAN acusa intento de “maniobra electoral” en propuesta de revocación de mandato en 2027
09:50 martes 18 noviembre, 2025
Jalisco
La activista y secretaria general del Comité Directivo Municipal del PAN en Puerto Vallarta, Idalia González de León, advirtió que la propuesta de Morena para adelantar la revocación de mandato y empatarla con las elecciones intermedias de 2027 constituye “una estrategia de blindaje político” que desvirtúa por completo el espíritu ciudadano de este mecanismo. En entrevista para “Así las Cosas”, González de León recordó que la figura de la revocación de mandato es un proceso constitucional previsto en el artículo 35, diseñado para que la ciudadanía pueda decidir si la Presidenta de la República debe continuar en su cargo antes de concluir su periodo. “Es un mecanismo que debe nacer desde la pérdida de confianza ciudadana, no desde el poder”, subrayó. La panista comparó la actual intención de Morena con el proceso vivido en 2022, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador promovió una consulta que, aseguró, “fue más una ratificación que una revocación”. Señaló que hubo irregularidades como firmas de personas fallecidas, credenciales vencidas e incluso votación de personas privadas de la libertad. “Quieren repetir la historia: usar la revocación como herramienta propagandística, no como instrumento ciudadano”, afirmó. González de León cuestionó que Morena busque empatar la consulta con las elecciones intermedias de 2027 bajo el argumento de ahorrar 5 mil millones de pesos. “El discurso de austeridad se cae cuando vemos el costo del Tren Maya o los subsidios millonarios que se regalan al extranjero. Esto no es por ahorro, es por conveniencia política”, señaló. Afirmó que incluir a la presidenta Claudia Sheinbaum en la boleta de 2027 busca elevar su presencia electoral para contener el desgaste de Morena en estados con altos índices de violencia e inseguridad, como Zacatecas, Colima, Michoacán o Sinaloa, donde habrá elecciones a gobernador. “Las intermedias siempre son una evaluación del gobierno. Con el descontento ciudadano por la inseguridad y la mala economía, Morena sabe que puede perder. Por eso quieren meter a la presidenta en la boleta”, sostuvo. La secretaria del PAN explicó que su partido solo estaría dispuesto a discutir la propuesta si se cumplen tres condiciones: 1.-Que también se incluya a los gobernadores en el ejercicio de revocación.
2.-Que el sustituto de la Presidencia sea elegido por voto ciudadano y no designado por el Congreso, evitando que Morena imponga sucesores.
3.-Que el proceso sea completamente ciudadano, transparente y organizado conforme a la ley, sin propaganda gubernamental disfrazada de participación democrática. “Si el ejercicio realmente busca fortalecer la democracia, que se evalúe a todos. Lo contrario huele a maniobra interna y a estrategia electoral disfrazada”, advirtió. González de León insistió en que el mecanismo no debe convertirse en “salvavidas electoral” del gobierno. Agregó que incluir a la presidenta en una boleta con más de 5 mil cargos en disputa “solo contaminará la elección más grande del sexenio”. “Si el gobierno quiere permanecer en el poder, que lo haga con buen gobierno, con transparencia, con seguridad, con resultados. No con trampas ni simulaciones”, señaló. Finalmente, llamó a la ciudadanía a ejercer un voto responsable en caso de que se concrete el proceso. “Ya aprendimos a leer entre líneas. Si llegan a empatar la revocación, esperemos que la gente vote con memoria”.