Vínculo copiado
Esta situación no cambiará por lo pronto, pues hay un aumento en las redadas
02:01 martes 18 noviembre, 2025
Zacatecas
El diputado Roberto Lamas Alvarado atribuyó el estancamiento en las remesas a políticas del gobierno de Donald Trump, que están apretando a los paisanos en Estados Unidos. “Sí ha habido un control en general hacia este tipo de flujo de dinero que entraba a nuestro país. El gobierno federal, en este caso el de Estados Unidos, empezó a controlar las remesas. Por individuo no puedes enviar más de 2 mil dólares a cualquier familiar en México. Entonces desde ahí los vienen limitando”, explicó. Además, alertó que las políticas de deportación limitaron a algunos paisanos para salir a trabajar, ante el miedo de ser detenidos por autoridades migratorias. “Hay muchísima gente que desafortunadamente ha dejado de trabajar por cuidarse. Lo hablo en este caso en la ciudad que radico, que es Chicago, Illinois”, mencionó el priísta. Agregó que en el caso de personas que sí tienen un estatus legal, “al final del día ha habido una disminución del empleo, no solamente en Illinois, sino en todo Estados Unidos. ¿Eso qué es lo que ocasiona? Que controles tus gastos”. Lamas Alvarado estimó que esta situación no cambiará por lo pronto, pues hay un aumento en las redadas y será un tema permanente en Estados Unidos. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
De enero a septiembre de este 2025, según datos de BBVA Research, Zacatecas recibió 1 mil 416.3 millones de dólares, lo que ya no implicó aumentos en relación con el año anterior.
Con información de NTR Zacatecas