Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se tendrá la participación de artistas nacionales e internaciones en 4 conferencias magistrales
11:07 miércoles 20 marzo, 2024
Jalisco
Con la participación de artistas tanto nacionales como extranjeros, el 18 y 19 de abril Puerto Vallarta será sede del 2º Congreso Internacional de Artes Visuales Marejada con el tema naturaleza, arte y tecnología, evento que contempla conferencias magistrales, mesas de trabajo y talleres de producción artística, exposiciones y actividades culturales. Paola Cortés Almanzar, coordinadora del evento, dio a conocer los conferencistas que participarán en este segundo congreso. “Invitadas e invitados para impartir las conferencias magistrales, serán cuatro, contaremos con la asistencia de Carla Rippey, ella es una artista estadounidense que radica en México, también contaremos con la participación de Rita Basulto, ella es una artista mexicana egresada de nuestra institución de la Universidad de Guadalajara, sin duda alguna la artista mexicana con mayor trayectoria en animación especializada en stop motion.
Nos acompañará Rodrigo Arteaga, él es chileno, vive y trabaja en Alemania, también nos acompañará en la última conferencia magistral que es de cierre Tania Aedo ella es especialista en arte visuales, ciencia y tecnologías”. Señaló que los talleres de producción artística estarán a cargo de Byrt Wammack Weber, Amada Woolrich y Yair López, además de que también participarán Natalia Balzaretti, Jesús Cuauhtémoc Aguirre e Ivette Velas, académicos y artistas de la región. Como parte de este congreso, se tendrá una exhibición de videoarte titulada “Líneas de Sombra”, creada por estudiantes de la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga, España.
Informó que este congreso es autofinanciado por recursos propios, por lo que se tiene una cuota de recuperación para que se pueda llevar a cabo, por lo que el acceso a los estudiantes tendrá un costo de 360 pesos; mientras que ponentes y público en general 400 pesos.
Para mayor información sobre el registro, los interesados pueden mandar un correo electrónico a marejada@cuc.udg.mx, así como en las diferentes plataformas digitales que tiene tanto el Congreso como el Centro Universitario de la Costa.