Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Revisarán el beneficio de cada proyecto que financien con deuda
02:02 viernes 2 diciembre, 2022
León
La fracción del Partido Verde Ecologista (PVEM) en el Congreso del Estado, aún no han definido el sentido del voto en torno a la endeudamiento por 2 mil 900millones de pesos solicitado por el gobierno estatal. Sin embargo, no debe satanizarse las propuesta presentadas por municipios y el propio Estado, señaló el dirigente estatal del PVEM, Sergio Contreras Guerrero,
El político explicó que en una próxima reunión con los diputados locales Martha Ortega y Gerardo Fernández estarán analizando el sentido del voto tanto para la solicitud de León como del gobierno estatal.
Abundó se revisarán tres cosas: el historial del pago de los dos créditos anteriores solicitados y que actualmente suman alrededor de los 9 mil 400 millones de pesos de deuda; en segundo término, los objetivos, proyectos y destinos de esos recursos.
El tercer punto a tomar en cuenta, abundó el dirigente del PVEM, será la revisión de las leyes de ingresos para que no se esté generando un alto costo fiscal para los guanajuatenses.
En el caso de la solicitud del estatal tomarán en cuenta la responsabilidad demostrado en los últimos cuatro años en torno a la austeridad, bajar costos en partidas, gastos, uso de vehículos y políticas de comunicación.
En el caso de León revisarán los 9 proyectos propuestos para invertir los 711 millones de pesos que llegarían a través del crédito solicitado.
“Aquí vamos a revisar si deja sanas para León, si los proyectos tienen un beneficio para la población y si no hay otra manera de obtener ese recurso en lugar de endeudamiento”.
En los últimos tres años se ha registrado una “nueva manera de administrar el país” por lo que los gobiernos estatales deben ajustarse a que ya no sale todo de la Federación., recomendó
“Desgraciadamente ha habido una constante en los últimos años y es que ha habido un cambio en la aplicación de los recursos nacionales con respecto a los Estado, y esto ha llevado a Estados como municipios ha generar una política de endeudamiento, para hacer frente a la redistribución del recurso como se ha estado manejando desde la Federación hacia los estado”
A decir del político se han fortalecidos dos programas principalmente el de apoyos a los Adultos Mayores y el de Becas, que entregan de manera directa.
“No debemos considerar el endeudamiento como algo malo sí este es pagable, si no genera una crisis en las finanzas de un municipio”. Como ejemplo, Yuriria hizo una solicitud y no le generará problemas financieros, dado que son proyectos que detonarán beneficio.
“El problema esta cuando el objetivo es meramente político”