Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El Registro Civil lanza campaña gratuita que flexibiliza requisitos y busca apoyar a niños, jóvenes y adultos mayores sin acta de nacimiento.
01:50 viernes 21 noviembre, 2025
Jalisco
El Registro Civil de Puerto Vallarta mantiene activa una campaña para facilitar los registros extemporáneos de nacimiento, esto con el propósito de apoyar a personas —niños, jóvenes y adultos mayores— que por diversas razones nunca fueron registrados en tiempo y forma. Así lo informó Luis Alemán, oficial del Registro Civil, quien destacó que el trámite es totalmente gratuito y que se han flexibilizado los requisitos para beneficiar a la población. En entrevista para “Así las Cosas” explicó que, de acuerdo con la ley, el registro de nacimiento debe realizarse entre el día uno y los seis meses de vida; después de ese periodo se considera extemporáneo. Sin embargo, en Puerto Vallarta la movilidad y los procesos de migración interna han provocado que muchas familias lleguen a la ciudad sin haber registrado a sus hijos, lo que con el tiempo se convierte en un problema mayor. “Hay gente que llega con miedo a sanciones o a que el DIF les vaya a quitar a los niños, pero eso no es cierto. Precisamente por eso lanzamos esta campaña, para informarles que no hay multas ni sanciones, y que estamos aquí para ayudarles”, subrayó. El oficial señaló que Puerto Vallarta recibe población de todo el país, y que muchos padres se trasladan con recién nacidos sin completar el trámite de registro. A ello se suma que en algunas comunidades prevalece la desinformación sobre los requisitos.
La campaña contempla tres documentos principales: -Actas de nacimiento de los padres, si las tienen.
-Identificaciones oficiales.
-Certificado médico de nacimiento. Sin embargo aclaró que aunque no cuenten con todos los documentos, deben acercarse, ya que el personal está capacitado para buscar alternativas y facilitar el proceso. “El objetivo es que nadie se quede sin su acta de nacimiento ni su CURP”, afirmó. Aunque podría pensarse que el problema afecta sobre todo a menores, Luis Alemán señaló que los adultos mayores son quienes más acuden a solicitar apoyo. “Antes no pedían acta de nacimiento para tramitar una credencial. Con dos testigos y un formulario obtenían su identificación. Ahora, el acta es indispensable para acceder a una pensión, a programas sociales o incluso servicios de salud”, explicó. Por ello, el Registro Civil mantiene puertas abiertas para que personas de cualquier edad puedan regularizar su identidad. La campaña se encuentra activa desde el 3 de noviembre y concluirá el 5 de diciembre, fecha en la que serán entregadas todas las actas tramitadas durante el periodo. El proceso consiste en entregar los documentos en cualquier oficina del Registro Civil; el personal se encarga de todo el trámite interno, incluyendo coordinaciones con el DIF y otras dependencias. Hasta el último corte, la campaña suma alrededor de 20 personas inscritas, y se espera que la cifra aumente en los próximos días con la difusión de la información.
Otros trámites y contactos Alemán recordó que el Registro Civil ofrece diversos servicios en sus cinco oficinas ubicadas en:
-Las Palmas
-Las Juntas
-Ixtapa
-Pitillal
-Centro (presidencia municipal, planta baja) Para aclarar dudas o recibir orientación, el teléfono disponible es 322 223 2500, extensión 1018. Finalmente, el oficial invitó a la población a aprovechar la campaña y resolver cualquier problema relacionado con su identidad legal.