Vínculo copiado
Proponen que sean los tres órdenes de gobierno, los que den el recurso para su construcción
13:22 martes 6 diciembre, 2022
Jalisco
Puerto Vallarta busca contar con su propia Academia de formación, capacitación y certificación de elementos de Protección Civil y Bomberos, la que se convertiría en la segunda del país, comentó en entrevista para “Así las cosas”, el regidor Christian Eduardo Alonso Robles, presidente de la Comisión edilicia de Protección Civil, Gestión de Riesgos y Bomberos de Puerto Vallarta. Quien destacó que el proyecto propone que sean los tres ordenes de gobierno: municipal, estatal y federal, los que doten del recurso necesario para construir dicha academia. El edil puntualizó que la iniciativa que ya fue aprobada por el Cabildo y que se envió a las comisiones de Protección Civil, Gestión de Riesgos y Bomberos; Hacienda: Gobernación y Participación Ciudadana, contempla que este centro cuente con tres funciones principales: que capacite y certifique a todo el personal del área de Protección Civil y Bomberos; que también sea una subestación que ayude a atender las necesidades y emergencias de la zona rural de Puerto Vallarta y finalmente, que funja como un refugio temporal en caso de desastres naturales. Explicó que el costo monetario que tendrá el proyecto se definirá en la etapa ejecutiva, la cual aún no ha llegado, sin embargo, sostuvo que se prevé que el recurso que se destine para el mismo no provenga solo del municipio, sino también del Estado y Federación. “Estamos manejando por etapas, todavía no llegamos a la etapa ejecutiva, estamos esperando que se haga esta etapa para poder tener los costos y de dónde se manejará el recurso, porque será un recurso que no nada más será de parte del Municipio, vamos a pedir apoyo del estado y apoyo a la Federación y quien guste agregarse a este apoyo, porque será un beneficio para todo el municipio, es bienvenido”. Refirió que, hasta el momento a nivel nacional, la única academia de certificación que existe se encuentra en San Luis Potosí, por lo que se busca que Puerto Vallarta cuente con la segunda, “esto nos ayudaría para formar a personas capacitadas para brindar el apoyo al municipio”, reiteró.