Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Más de 100 mil desparecidos se registran en el país
14:03 jueves 13 octubre, 2022
León
La fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado propusieron se reconozca el derecho humano a ser buscado desde la Constitución Política de Guanajuato En voz de la diputado Hades Aguilar Castillo y el legislador David Martínez Mendizábal, expusieron que se plantea que toda persona cuyo paradero o ubicación se desconozca tiene el derecho a ser buscada por las autoridades. Los familiares y otras personas directamente afectadas por la desaparición de un familiar, tienen derecho a que las autoridades busque a la persona no localizada y Durante su exposición el legislador David Martínez Mendizábal reconoció que en el país se ha rebasado la cifra de 100 mil personas desaparecidas y no localizadas. México cuenta con una legislación y un conjunto de instituciones en materia de desaparición de personas, sin embargo, consideró pertinente incorporar en el marco jurídico local el derecho a ser buscado, debido a que Guanajuato se posiciona como una de las entidades con mayores casos de desaparición, teniendo a la fecha 2,740 personas desaparecidas y no localizadas. Esto “una de las violaciones más graves a los derechos humanos” Por ello, las autoridades deben actuar en coordinación, sin dilación, de forma imparcial, dignificante, diligente, exhaustiva, continua, sin estigmatizar, con un enfoque diferencial y permitiendo la participación sin reservas de las víctimas. “Consideramos necesario que se reconozca este derecho humano en nuestra Constitución local, con la finalidad de considerar en el rango más alto de nuestra legislación la obligación de todas las autoridades con competencia en la materia, de emprender las acciones inmediatas para la determinación de la ubicación de la persona víctima de desaparición”, comentó. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.