Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Con la división de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, sería necesario modificar la Ley
13:15 martes 14 febrero, 2023
León
El diputado de Morena, David Martínez Mendizábal, propuso la creación de una nueva comisión en el Congreso del Estado, lo que implicaría una modificación a la Ley Orgánica del Poder Legislativo. La propuesta del legislador está dirigida a la división de la Comisión de Derechos Humanos y Atención de Grupos Vulnerables, dado que atienden dos temas diferentes; además de que existe un vacío en la atención legislativa a grupos de alta importancia mediante comisiones cuyo objeto abarque exclusivamente esta categoría que tiene, por sí misma, alta densidad social y política. Durante la sesión de la Diputación Permanente, el diputado David Martínez Mendizábal, aseguró que existe un vacío en la atención legislativa a grupos de alta importancia mediante comisiones cuyo objeto abarque exclusivamente esta categoría que tiene, por sí misma, alta densidad social y política. En la LXI Legislatura se propuso crear la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables y en la dictaminación de dos propuestas se consideró que no era necesaria la creación de una comisión específica para el tema de grupos vulnerables, ya que la materia legislativa sobre el tema guardaba relación con los derechos humanos y permitía trabajar de forma conjunta esa problemática, de tal modo que se creó la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables. “En los hechos se debilitó el enfoque sistémico de la Comisión de Derechos Humanos y se dejó de lado el reconocimiento de la importancia de tener una Comisión para atender de la mejor forma a los grupos vulnerables”, argumentó el diputado. Por ello, propuso luna iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, con el objeto de contribuir a actualizar la estructura orgánica del Congreso del Estado, abonando a la atención especializada de dos problemáticas diferenciadas de alta importancia, es decir, los derechos humanos y la atención a grupos en condición de vulnerabilidad. La iniciativa pasó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.