Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La propuesta del gobernador Alfaro, carece de una prioridad presupuestal para rubros tan importantes como la educación y salud, donde no existió un aumento sustancial, consideró el economista Carlos Gauna.
23:47 jueves 3 noviembre, 2022
Jalisco 
                La propuesta de presupuesto 2023 del gobernador Enrique Alfaro, no tiene como tal un incremento de impuestos sino ampliar la base tributaria en su recaudación, la cual se enfrentaría el gran nivel de ciudadanos que se dedican al sector informal; sin embargo, este carece de una prioridad presupuestal para rubros tan importantes como la educación y salud, donde no existió un aumento sustancial, consideró el economista Carlos Gauna. En entrevista para GlobalMedia apuntó que al destinarse más de un 100% de presupuesto con respecto a lo otorgado al año pasado, para obras con fines electorales, como lo es la construcción de la Línea 4 de la zona metropolitana de Guadalajara, ponen en evidencia de que son proyectos caros que ni siquiera tienen asegurada la financiación de los recursos federales, mientras que prácticamente dejan abandonados a sectores tan vulnerables como la salud y la educación, lamentó. “El tema de educación y salud siempre va a requerir más, el apoyo a la educación en general es fundamental, el apoyo a las escuelas rurales es muy importante y obviamente el llevar medicinas a las zonas más alejadas del estado es importante… y ahí no vemos un incremento sustancial”, declaró. El economista, sostuvo que el gobierno está manejando su presupuesto con fines electorales, es decir, que está implementando la aplicación del recurso en las zonas que más votos les podrán generar, y por ello advirtió que mientras esas formas de instrumentación presupuestal sigan prevaleciendo, seguramente continuarán estas enormes disparidades entre el apoyo a la educación y salud.