Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
San Luis tiene en sus senadores una oportunidad de representación muy valiosa, aseguró Fernando Díaz de León
14:15 jueves 30 octubre, 2025
San Luis 
                Este miércoles el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de San Luis Potosí (Canaco Servytur), Fernando Díaz de León Hernández, junto con una comisión del Consejo Directivo, sostuvo reuniones por separado con dos senadores potosinos —Gilberto Hernández Villafuerte y Verónica Rodríguez Hernández—, con quienes dialogó sobre proyectos estratégicos que buscan fortalecer la competitividad del estado y potenciar el crecimiento del sector terciario potosino, clave en la generación de empleo y desarrollo económico regional. Durante su encuentro con el senador Gilberto Hernández Villafuerte, Díaz de León le planteó la necesidad de construir una agenda legislativa a favor de San Luis y del sector terciario y le entregó una propuesta dirigida a la senadora Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte, que busca fortalecer el papel del comercio, los servicios y el turismo dentro de la integración productiva regional, especialmente frente al proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La propuesta incluye el diálogo con legisladores estadounidenses, cámaras empresariales y empresas con operaciones binacionales para consolidar cadenas de proveeduría que integren a las micro, pequeñas y medianas empresas como proveedores directos y prestadores de servicios de corporaciones que operan en el marco del T-MEC. También propone impulsar el turismo de negocios, posicionando a San Luis Potosí como un destino confiable para congresos, ferias y misiones empresariales y establecer un programa bilateral de desarrollo para MiPymes que contemple certificaciones, digitalización y capacitación en comercio internacional. Además, se le entregó el documento “Potencializando la Competitividad en San Luis Potosí” elaborado en alianza con la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey y que incluye una serie de recomendaciones de política pública aplicadas al sector automotriz, logístico, del autotransporte y en materia de sostenibilidad. En reunión posterior, Fernando Díaz de León presentó a la senadora Verónica Rodríguez Hernández, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, la “Cruzada Nacional por el Empleo Formal”, una iniciativa que tiene por objetivo articular un gran acuerdo entre el sector empresarial, el Congreso de la Unión y la sociedad civil para definir reformas legislativas que incentiven la formalización laboral y fortalezcan a las micro, pequeñas y medianas empresas del país. Este proyecto propone mesas de trabajo nacionales y una agenda legislativa común para fomentar la inclusión financiera, la simplificación de trámites e incentivos fiscales que estimulen la formalidad. “San Luis tiene en sus senadores una oportunidad de representación muy valiosa. Les compartimos proyectos que nacen desde el sector productivo y que pueden traducirse en políticas públicas que fortalezcan la economía local y nacional. Es momento de pensar en grande, de impulsar al comercio, los servicios y el turismo como motores reales del desarrollo económico”, expresó Díaz de León. Asimismo, subrayó que las propuestas son el resultado del trabajo técnico de la Cámara y de la escucha activa hacia los afiliados. “Desde Canaco apostamos por un diálogo institucional y constructivo. No se trata solo de plantear problemas, sino de ofrecer soluciones concretas para que San Luis Potosí siga siendo un estado competitivo, con oportunidades reales para sus empresarios, trabajadores y emprendedores”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con estos encuentros Canaco - Servytur reafirma su compromiso de colaborar con los senadores potosinos para construir una agenda legislativa que impulse la inversión, la formalidad y la integración económica regional, colocando al estado como un referente de desarrollo en el país.