Vínculo copiado
Sociedad Animal AC ha solicitado una reunión con Subdirección de Bienestar Animal para discutir el tema, pero no les han dado fecha.
16:17 viernes 7 octubre, 2022
Jalisco
La Sociedad Animal AC, manifestó su preocupación de que en Puerto Vallarta se quiera regresar a las políticas de matanza de animales como método de control de la sobrepoblación, así lo indicó Vanessa Medina, activista miembro de esta asociación civil. En entrevista para Así Las Cosas Vallarta-Bahía expuso, que tras haberse organizado el Primer Foro Regional de Centros de Control y Bienestar Animal en la Unidad Municipal Administrativa, se expusieron en algunas ponencias que ante la sobrepoblación de animales que podría existir en la ciudad, basados en la ley , plantearon como alternativa la opción de la matanza, por lo tanto remarcó que “pareciera” que el municipio busca impulsar el regreso de este método que fue erradicado desde hace más de 20 años en Puerto Vallarta. Ante esta situación, reconoció que la Sociedad Animal AC publicó un comunicado en el cual manifestaron su preocupación, y por ello han solicitado una reunión con la Subdirección de Bienestar Animal, pues aseveró que lo que desean en estos momentos es el que se pueda lograr un acercamiento con las autoridades para que verdaderamente se conozca cuál es la intención del ayuntamiento vallartense para atender la sobrepoblación animal en la ciudad. “Esto ya no tiene cabida, esto ya fue hace 20 años… les teníamos pánico a los antirrábicos, porque cazaban a los animales y su manera de matar. Esto no nada más es esta situación, si queremos detener la violencia animal lo tenemos qué hacer en equipo. Hacemos una invitación al ayuntamiento para que nos podamos reunir para poder aclarar esta situación en conjunto”, declaró.