Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el 2022 cerraron con 3.7 millones de consultas.
02:02 martes 17 enero, 2023
León
El sistema de Salud en la entidad se fijó la meta de otorgar más de 5 millones de consultas médicas durante el 2023. El secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez detalló que en promedio anualmente se ofrecen 3.7 millones de consultas que derivan en la identificación oportuna de alguna enfermedad, como diabetes e hipertensión. Ante el reto impuesto es que durante el 2023 se cuenta con una plantilla de trabajadores de más de 27 mil servidores del área de la salud para alcanzar la atención de la población en los 46 municipios de la entidad. El titular de Salud en la entidad señaló que es un reto el aumento en las atenciones dado que aún el personal continúa atendiendo temas relacionados con la pandemia provocada por el virus del SARS COV2, y pese a ello el año pasado se lograron registrar 150 mil egresos de hospitales, realizar 116 mil cirugías y así como 9.4 millones de estudios de laboratorio. En lo que al Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) se refiere se atienden alrededor de 800 mil urgencias entre los hospitales de la red estatal, apoyados de 87 ambulancias, un helicóptero equipado adecuadamente, con los que se realizan 37 mil traslados anuales de pacientes graves. En el SUEG colaboran más de 300 expertos en traslado de pacientes en estado crítico y urgenciólogos, de lo que se dio muestras en el traslado de los lesionados del accedente ocurrido el pasado 30 de diciembre en la autopista Compostela -Chapalilla en Nayarit. El SUEG es el mejor del país, cuenta con un centro de capacitación y entrenamiento en Guanajuato capital, donde se realizan simulacros de maniobras en vuelo, rescates anfibios o en aguas turbulentas, incendios y explosiones entre otras situaciones de desastre. Un área de gran demanda es la relacionada con la maternidad, tan solo en el 2022 se registraron 53 mil nacimientos en los más de 20 hospitales generales y la red de especializado en maternidad y pediatría, los cuales están ubicados estratégicamente en la entidad para la atención oportuna de las mujeres y sus hijos recién nacidos.