Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El precio del kilo de harina pasó de costar 420 pesos en años anteriores, a los 820 pesos en 2023
18:22 viernes 20 enero, 2023
Negocios
El pan dulce es uno de los alimentos más consumidos por los mexicanos e incluso se estima que al año, una persona ingiere hasta 33.5 kilos de este delicioso alimento. Sin embargo, la inflación y las crisis internacionales están provocando que su precio aumente de forma considerable y esto ha hecho que los mexicanos comiencen a dejar de comprarlo o que al menos, ya no lo hagan con la misma frecuencia de antes. Las piezas de pan más populares -como las donas y las conchas- son las que han reportado un aumento de hasta dos pesos por pieza en su precio, mientras que el consumo de pan por familia presenta un gasto mínimo -en promedio- de hasta 100 pesos. ¿Por qué aumentó el precio del pan? La razón principal de este aumento de precio es el conflicto que existe entre Rusia y Ucrania, ya que este último país es uno de los principales exportadores de trigo en todo el mundo. De acuerdo con Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Comercial de Pequeños Comerciantes, el valor del trigo incrementó en un 53% su valor, mientras que el precio de la harina se duplicó. En años anteriores valía hasta 420 pesos, pero ahora, en 2023, se encuentra en 820 pesos. La inflación, entre otras causas, provocó que ingredientes como el huevo, la leche y el azúcar también incrementaran su precio y esto se ve reflejado en que la compra de 10 piezas de pan suponga un gasto de hasta 120 pesos. Aunque las grandes cadenas de pan y los supermercados no han sufrido un impacto tan brutal con este incremento de precio, las panificadoras de colonia, que producen para consumo diario, sí han registrado una pérdida de hasta 20 charolas al día. De acuerdo con el testimonio de Ruth Pérez, una trabajadora en una panadería de barrio, "antes se hacían 80 charolas de pan" pero ahora la producción se encuentra "entre 55 y 60" con pan que no logra venderse por completo. --
Con información de N+