Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Existen riesgos que podrían generar presiones para el peso, como la revisión del T-MEC, así como tensiones comerciales y geopolíticas
22:30 domingo 2 noviembre, 2025
Negocios
Octubre fue un mes de sustos para el peso. El tipo de cambio interbancario perdió 26 centavos frente al dólar. De acuerdo con Banco Base existen riesgos que podrían generar presiones para el peso, como la revisión del T-MEC, tensiones comerciales y geopolíticas y la reducción del diferencial de tasas de interés. “Se espera que la tendencia del tipo de cambio se mantenga estable hacia el cierre del año. Para el siguiente año, la revisión del T-MEC generará más incertidumbre. Sin embargo, se espera que continúe la debilidad del dólar y los flujos de carry trade, lo que podría llevar al tipo de cambio a cotizar temporalmente por debajo de los 18.00 pesos por dólar”, anticipó el banco. En contraste, la incertidumbre generada por la revisión del T-MEC podría, por el contrario, presionar al tipo de cambio y, en el punto más álgido de la negociación, llevarlo cercano a los 19.00 pesos por dólar. Además, en octubre, el dólar se fortaleció 1.71% de acuerdo con el índice ponderado, siendo el primer mes desde julio que el dólar gana terreno. Lo cual propició que la mayoría de los principales cruces del dólar cerraran el mes con pérdidas. Octubre también fue negativo para el S&P/BMV IPC que retrocedió 0.23%, aunque en el periodo el indicador logró un nuevo máximo histórico de 63 mil 540.28 unidades. En Estados Unidos, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq tuvieron un mes de ganancias, avanzaron 2.51, 2.27 y 4.80%, respectivamente. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Durante el mes, Nvidia logró un valor de capitalización de 5 billones de dólares, aunque al cierre no pudo mantener dicho nivel y cerró en 4.93 billones de dólares. Con información de Dinero en Imagen / Excélsior