Vínculo copiado
Los participantes elaborarán proyectos, en varios rubros, en la búsqueda de erradicar violencias
14:02 sábado 24 septiembre, 2022
Jalisco
Con el objetivo de establecer la política pública permanente de Cultura de Paz, en el Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, el grupo de 30 participantes de la comunidad universitaria y asociaciones civiles de la región, concluyeron la primera etapa del Programa Internacional de Educación para la Paz. Por tal motivo, el Dr. Jorge Téllez López, rector del Centro Universitario recibió la Certificación Internacional, avalada por PAX Humana, COMNAPAZ México, Fundación Paz Comienza con los Niños, A.C. y Education For Peace. La primera etapa consistió en 10 sesiones con un total de 30 horas, que se llevaron a cabo del 26 de agosto al 13 de septiembre. Y con la participación de expertos como ponentes, se abordaron temas relacionados con la unidad en la diversidad; cosmovisión basada en la paz; naturaleza humana; dinámicas de la violencia; modelo desarrollista de la civilización; la transición de la humanidad a una cultura de paz; poder y liderazgo para la paz; resolución de conflictos libres de conflictos; cultura de sanación y guía metodológica educativa. Los participantes fueron reconocidos como constructores de paz y recibieron un diploma por parte de Narcedalia Lozano Garza, directora de PAX Humana y Fundación Paz Comienza con Los Niños, A.C. Tras las jornadas de capacitación aseguró que la transformación debe comenzar por las propias vidas. Incluso aseguró que será tal el impacto, que quien entre por las puertas de la Universidad notará las diferencias.