Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El gas LP es el combustible más consumido en el país
19:52 viernes 14 octubre, 2022
Negocios
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó que no existen condiciones de competencia efectiva en la mayor parte del mercado de distribución del gas LP, siendo éste el combustible de mayor consumo en el país. De acuerdo con un análisis realizado por el organismo, se encontró que en algunas zonas tienen un alto grado de concentración por parte de “pocos grupos de interés”, es decir, son pocas las empresas que brindan el servicio. Hay “ausencia de condiciones de competencia efectiva en 213 de los 220 mercados relevantes consistentes en la distribución de gas LP a usuarios finales, mediante plantas de distribución y autotanques con una dimensión geográfica regional”. Aseguró que, debido a esto, se encontró la existencia de importantes barreras que no permiten la entrada de la competencia, ni la regulación económica, es decir, los precios y con ello el cumplimiento de la normatividad vigente. "Esta determinación es fundamental porque el gas LP es un bien de consumo básico que impacta directamente en el poder adquisitivo de los consumidores. En México se trata del principal combustible usado por las familias y negocios para cocinar, calentar agua y generar calefacción”, mencionó la Cofece. Como parte del análisis derivado de la investigación con número de expediente DC-001-2021, que realizó el organismo, y cuyo extracto fue publicado en diciembre del año pasado, se detalló que, debido a que los mercados se encuentran altamente concentrados, distribuidores incrementaron en promedio 145% su margen de ganancia bruto a nivel nacional (durante el periodo de análisis). Comisionistas son un lastre
Del mismo modo, destacó la existencia de los llamados comisionistas y agrupaciones, quienes imponen barreras y no permiten o inhiben la entrada de otros distribuidores a las zonas de reparto, principalmente en la Zona Metropolitana del Valle de México, esto a pesar de los incrementos en los márgenes de ganancia. "Conforme al marco normativo vigente, esta resolución fue notificada a los agentes económicos que acreditaron interés en el procedimiento y al titular del poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE). A esta última, le corresponderá establecer, en su caso, la regulación que estime pertinente”. Para el organismo, esta declaratoria es relevante, debido a que el mercado de gas LP es uno de los que mayor impacto tiene en la economía, pues cualquier elevación en sus precios impacta directamente en el poder adquisitivo de las familias, en especial las de menores ingresos. Según la Cofece, además de la existencia de los comisionistas, otros de los factores que están inhibiendo la competencia en el sector son los altos costos de inversión y una sobrerregulación, pues asegura que deben cumplir con un alto número de normas y requisitos legales impuestas. Sobreregulación
"Los Agentes Económicos tienen que interactuar con distintas autoridades para obtener las autorizaciones necesarias para operar en la Distribución de GLP. Asimismo, deben conocer las distintas disposiciones administrativas que regulan la expedición de permisos, los plazos, las obligaciones y las auditorías a las que se encuentran sujetos. Adicionalmente, la existencia de múltiples ventanillas genera costos adicionales para los participantes. No existe una ventanilla única mediante la cual los participantes traten con las autoridades para cumplir con la regulación”, señaló la Comisión Federal de Competencia Económica. -- Dinero en Imagen