Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La subsecretaría del Trabajo promueve la conformación de Comités de Seguridad e Higiene para atender esas problemática
02:02 domingo 23 octubre, 2022
León
Ante la problemática de las adicciones que ha permeado entre los trabajadores de los sectores productivos; las micro y pequeñas empresas son a las que más se les complica ofrecer atención y orientación en el tema, reconoció el secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez. Al llamado y recomendación del Observatorio Ciudadano de León para que los industriales y empresarios de la región se sumen a las estrategias para frenar problemas de salud pública como las adicciones, que aqueja lo mismo a niños, adolescentes que adultos el funcionario estatal dijo si haber programas para ello. Alfaro Gómez reconoció que ha sido el mismo secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, quien ha recomendado reforzar entre las mipymes la propia estrategia del Planeth Youth para reforzar las mejores prácticas en material de salud. Mientras las grandes empresas sí cuenta con una cultura laboral que abone a favorecer el desarrollo y tranquilidad de los trabajadores, incluso ofreciendo programas de supervisión para el trabajador de su familia, para las mipymes es casi imposible, argumentó el titular de Desarrollo Económico de Guanajuato. “Es un tema de formalidad y la propia capacidad del empresario, hay que reconocer que en las micro, pequeñas y medianas empresas, el empresario es el hombre orquesta; es el director general, es el director de ventas, es el dueño de la empresa, es el de producción y eso de trabaja en ello, de tener manuales , talleres y cursos no están a su alcance” Es por esa razón que a través de la subsecretaría del Trabajo a cargo de la secretaría de Gobierno, se promueve la conformación de Comités de Seguridad e Higiene con los que se atienden temas de salud y control de adicciones entre el personal de las empresas, y con ello se gestionan actividades para esas mipymes para las que es difícil atender esos temas. Desde el gobierno estatal se trabaja a través de semanas de Cultura Laboral, para promover actividades que generen programas de bienestar laboral, personal y familiar ente los empleados. “Es ahí donde se refuerza a través de talleres, pláticas y herramientas que tienen gobierno del Estado, Secretaría de Salud, Sub secretaria del trabajo y la misma Secretaria de Desarrollo Económico (SDES)”