Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hay trabajos con Secretaría de Economía para garantizar la disponibilidad eléctrica
01:52 sábado 1 marzo, 2025
San Luis
El paso a la electromovilidad enfrenta diversos retos pues, a pesar de que México el séptimo país productor de vehículos y el tercero en exportaciones, de los 4 millones de autos ligeros en 2024 solo 110 mil fueron eléctricos, explicó Rodolfo Osorio, coordinador nacional de electromovilidad de la Secretaría de Economía, quien señaló que estas cifras hablan del potencial, pero también de los retos en México para dar el gran salto en la industria automotriz.
Ante ello, puntualizó que en el tema de la infraestructura se trabaja de la mano con la Sener y otros organismos para generar corredores de recarga, pues, si bien en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara ya existe una infraestructura de carga robusta, hace falta incentivar estos corredores interestatales.
En este sentido, Osorio aseguró que hay trabajos con Sener para garantizar la disponibilidad eléctrica, pero también se buscan avances en la regularización y la norma para que estos cargadores sean eficientes y no generen problema.
Asimismo, subrayó que la nueva administración de Claudia Sheinbaum ha dado impulso a estas iniciativas con la propuesta de Olinia, pues, "si queremos avanzar y no ser simplemente el país que arma, sino el que desarrolla, tenemos que invertir en esa tecnología".
En consecuencia, resaltó que otros compromisos de México son los ambientales, así como la búsqueda de incentivos para que los vehículos sean más accesibles para los usuarios.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, destacó como otro reto la educación y capacitación dual en la especialización de obra que pueda insertarse en estas nuevas actividades.