Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es uno de los primeros casos de niños que registran reacciones alérgicas a la vacuna contra covid
01:53 sábado 18 diciembre, 2021
México
Diego Isaac Pérez Gálvez es uno de los primeros casos de niños que registran reacciones alérgicas a la vacuna contra covid 19. Aunque fue vacunado sin haber padecido ninguna comorbilidad, hoy registra una gran pérdida de peso así como espasmos incontrolables. Su padre Oscar Eduardo Pérez Zúñiga está desesperado por recobrarle la salud a su pequeño de tan solo 12 años. Fue un 28 de octubre cuando comenzó su tormento y hasta el momento no ha recibido respuesta por parte de las autoridades del sistema de salud de Baja California para trasladar a su hijo al Instituto Nacional de pediatría, donde ya tiene un espacio para ser atendido. "Yo le apliqué y coincide con la parte de su sintomatología desde el 28 de octubre en un módulo de la clínica de Issstecali de Matamoros. Si bien no existe una prueba que le pueda acertar, sí fue la vacuna. Lamentablemente, mi niño sí tuvo una reacción a partir de allí, porque a partir de allí le empezaron unos hormigueos en las piernas, debilitamiento muscular al grado de perder fuerza”. Actualmente, su hijo Diego está hospitalizado en la clínica de Issstecali del Mirador, tiene constantemente dolores musculares, ha bajado 11 kilos y solo duerme 3 horas al día. Externó que los médicos han hecho hasta lo imposible por sacar adelante a su hijo, sin embargo, no ha sido suficiente, pero el tiempo transcurre y siente que la vida de su hijo se le va, por lo cual solicita que se transfiera a su pequeño. "Existen hospitales con gran tecnología en la Ciudad de México. Se nos está solicitando el ingreso al Instituto Nacional de Pediatría en la Ciudad de México para poder ser observado mi niño. Desconocemos la causa, lo único que queremos es que mi niño se cure”. A pesar de lo que está pasando Oscar, sí apoya a que se siga vacunando. "Yo invito sí a que la gente se vacune, que sí lo hagan, sí salva vidas, pero desafortunadamente mi niño es uno de esos porcentajes muy chicos que le tocó la suerte de verlo y hasta ahorita no lo aceptan ni lo descartan, porque no hay una prueba fehaciente. Es la primera vez que se vacunan a niños y mi niño sí está teniendo esas circunstancias”, concluyó. --
Con información de Excélsior