Vínculo copiado
Ternium anunció una inversión de 3.2 mil millones de dólares para una nueva acería y...
00:03 sábado 24 junio, 2023
Colaboradores
Ternium anunció una inversión de 3.2 mil millones de dólares para una nueva acería y varias líneas de producción de laminado frío y galvanizado Si alguien tenía duda sobre la atracción de inversión por la relocalización, para la integración en Norteamérica, que vea lo que ha hecho la acerera Ternium en el municipio de Pesquería, Nuevo León, en la última década. Su Centro Industrial ha transformado esa región y propiciado la ubicación de empresas ligadas al acero, como la automotriz KIA. Apenas el martes, Máximo Vedoya, presidente de Ternium, anunció una inversión de 3.2 mil millones de dólares para una nueva acería (2.2 mil millones de dólares) y varias nuevas líneas de producción de laminado frío y galvanizado (mil millones de dólares); que se suma a los más de 3.5 mil millones de dólares invertidos entre 2010 y 2021 en plantas de laminado en frío y caliente dedicado, en parte, a la industria automotriz y en la Escuela Técnica Roberto Rocca. La nueva acería producirá 2.6 millones toneladas de acero colado para la región del T-MEC, creará mil 800 empleos directos e indirectos y entrará en operación en el primer semestre 2026. No en balde, antes de decidir construir su planta Tesla en Nuevo León, Elon Musk sobrevoló la planta de Ternium y se aventó el clásico “de aquí soy”. FUERTE AVANCE Bien por Container Care, empresa del sector de mantenimiento y reparación de contenedores marítimos, pues celebra un cuarto de siglo de presencia y liderazgo en México. La firma australiana que aquí dirige Raúl Martínez Caso, ha forjado un camino de éxito destacado por su innovación constante, su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y su compromiso con los más altos estándares internacionales de normatividad y certificación. Así, desde su incursión pionera en el puerto de Veracruz, con la asociación entre Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz (ICAVE), filial de Hutchison Ports, que lidera en América Latina y el Caribe, Jorge Magno Lecona y Container Care International (hoy Conglobal), ha demostrado su capacidad para crecer y prosperar en un sector competitivo y dinámico. Además, desde hace varios años, la firma se ha concentrado en adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas y en reforzar sus compromisos de sostenibilidad, tales como sus estrategias para reducir el impacto ambiental a través de medidas como la implementación de pintura a base de agua en todas sus operaciones. OPORTUNIDADES El nearshoring está teniendo un impacto positivo en la cadena de valor en México, según el informe Nearshoring Data Monitor de Santander. Cada empresa con proyectos de recolocación atiende a 50 clientes y necesita al menos a 150 proveedores en las PyMEs, lo que impulsa el desarrollo y beneficia a este segmento al conectarse con empresas de mayor tamaño que están llegando a sus regiones. Esto representa un desafío para la banca, que debe crear soluciones para que las empresas de gran tamaño apuntalen a las de menor tamaño. POR JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM
@JANUPI