Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tras la medalla de plata conseguida en los Juegos Olímpicos de París 2024, Marco Verde va por un hito histórico para México que solamente Alfonso Zamora pudo alcanzar
13:02 martes 25 febrero, 2025
Deporte Nacional e Internacional
Corría el año 1975 cuando Alfonso Zamora forjó un valioso capítulo para el boxeo mexicano. Después de dos años como profesional, el capitalino hiló una medalla olímpica con un título mundial. Ningún otro mexicano lo ha podido emular. Sin embargo, en los ojos de Marco Verde hay un fuego que lo impulsa a romper el paradigma. Con la presea de plata de Marco Verde de los Juegos Olímpicos de París 2024, México llegó a 14 metales en su historia, pero de esos muy pocos lograron la trascendencia al probar sus puños en el profesionalismo. El caso más reciente y en activo, Misael Rodríguez. El pasado 15 de enero, el de Chihuahua alargó su invicto a 15 peleas, siete por la vía del nocaut, sin embargo, después de los juegos de Río 2016 en los que se hizo del bronce (75kg) y tras su victorioso debut profesional sobre Brian True (abril del 2017), el Chino ha buscado la oportunidad de disputar un título mundial. Qué bueno estar de vuelta, se siente muy bien. Mi mente no está en una revancha, está en un campeonato mundial”, expresó Misael tras imponerse por decisión unánime a Omar Chávez la noche del 25 de enero, en San Luis Potosí. Francisco Cabañas (2002) fue el primer mexicano en colgarse una presea olímpica de boxeo. Lo hizo en Los Ángeles 1932, una plata que encapsuló una dramática historia, al estar cerca de no participar por la falta de apoyo del Comité Olímpico Mexicano y una polémica final, por el favoritismo de los jueces hacia el húngaro Stephan Enekes. A su regreso, Cabañas Pardo decidió incursionar en el profesionalismo, pero solamente tuvo un par de peleas ese año: derrota ante Gonzalo Rubio y triunfo ante Guillermo Saucedo. Después se convirtió en el entrenador de la selección mexicana de boxeo en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. ZAMORA ROMPIÓ EL MOLDE En los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, Alfonso Zamora se quedó con la plata (51 – 54 kg), con el que dio paso a su etapa como profesional, con saldo de 33 victorias, 32 por la vía del K.O. El 14 de marzo de 1975 ganó el título peso gallo de la AMB, al superar al surcoreano Soo-Hwan Hong; el cetro lo pudo defender hasta 1977 tras caer con el panameño Jorge Luján (cinco defensas exitosas). Siento que ya cambió el boxeo un poco, ya enfrenté casi a medio mundo, pero estoy emocionado por ver a un buen rival. Y claro, (por el legado de Alfonso Zamora) yo quiero ganar no sólo uno, sino muchos títulos, quiero superarlo”, dijo inspirado Marco Verde tras cerrar su ciclo amateur. FUENTE: EXCELSIOR