Vínculo copiado
Pérdidas millonarias por el retraso en el traslado de mercancías y trámites engorrosos son algunas de las consecuencias
01:53 domingo 15 octubre, 2023
León
Pérdidas millonarias por retrasos en traslados de mercancías y trámites enfadosos son implicaciones que han sufrido los trabajadores de Ferromex con el flujo masivo de migrantes en Guanajuato. El Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana exigió a la empresa ferroviaria que contrate seguridad privada e implemente medidas extraordinarias para prevenir que las personas indocumentadas viajen en los furgones. Miguel Ángel Razo Vargas, secretario general de la Sección 11 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana comentó que “es un peligro que vengan personas arriba del tren, se imaginan un accidente de tren cuántas vidas se pueden perder, mis trabajadores luego tienen problemas con los Ministerios Públicos y todo eso… Nosotros también estamos exigiendo a la empresa que ya haga algo, que ya no permita que viajen tantos indocumentados, tenemos años con los indocumentados siempre ha existido, pera ahora sí se exageró la cosa. Si hay pérdidas millonarias”. El mes pasado cuando arribaron a Irapuato más de 4 mil emigrantes que estuvieron varados por cuatro días, luego de que Ferromex interrumpiera la circulación de trenes precisamente para evitar incidentes, Razo Vargas dijo que se registró un problema y tuvieron que inmovilizar los furgones, lo que implicó un retraso en la entrega de la mercancía que trasladaban además de pérdida de tiempo para los empleados. “Había un tren en los patios de Irapuato que tenía 1 mil indocumentados y nosotros como sindicato no permitimos que la gente, los obreros sindicalizados lo movieran corriendo el peligro de que se cayera alguna persona, hasta que bajaron a la gente exigimos a la empresa que ponga seguridad”. Agregó el secretario general de los trabajadores sindicalizados de Ferromex que en varias ocasiones han solicitado a la empresa ferroviaria que implemente medidas adicionales para inhibir que los emigrantes aborden los furgones. Enfatizó que espera que pronto haya una solución "por el bien del país, el bien de Guanajuato, el bien de los trabajadores que sí es algo complicado trabajar así con muchísima gente arriba del tren porque se caen cuando se arranca el tren o luego se quiere subir y es cuando les amputan el pie y ahí tiene que estar el tren detenido hasta que llega el Ministerio Público y sí es muy engorroso”. Con información de Periódico Correo.