Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Cambios en publicidad de alimentos y bebidas generaría pérdidas de no llegar a una negociación
01:52 jueves 14 septiembre, 2023
Jalisco
A partir de este 15 septiembre, en México se prohibirá que los alimentos, bebidas, aceites y grasas comestibles tengan grasas trans. Esto debido a un decreto aprobado a inicios de año; además ya se encuentra en vigor la Norma Oficial Mexicana NOM-051 que obliga a modificar y hace más estricto el etiquetado de los alimentos procesados y las bebidas no alcohólicas preenvasada. Al respecto y en entrevista para “Así las Cosas”, el presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), Antonio Lancaster-Jones, señaló que se encuentran en un periodo de adaptación por los cambios que impactarán en toda la publicidad de alimentos y bebidas con la entrada en vigor de la segunda fase de la modificación NOM-051 para el etiquetado de los alimentos y bebidas no alcohólicas. Asimismo, dijo que a partir del 15 de septiembre entra en vigor la normativa que prohíbe que los alimentos, bebidas, aceites y grasas comestibles tengan grasas trans.
Ante ello, comentó que la Industria Alimenticia se encuentra en un periodo de negociación a fin de evitar que sean tirados los productos que se encuentran en anaqueles y que todavía están en proceso del cumplimiento de la NOM -051. Dijo que los empresarios del sector ya trabajan de la mano con el gobierno federal y la Secretaría de Economía para poder pasar ese periodo porque hay productos que todavía no cuentan con los nuevos sellos, con las nuevas etiquetas y están en ese proceso de que están en un anaquel, “y tenemos que cambiar los productos, estamos en eso. Se tendrá que eliminar o tirar producto si no llegamos a un acuerdo, pero estamos trabajando en eso”. Expuso que, en esta transición de productos, entre los que no cumplen con las normas y ya están en anaqueles y los nuevos productos, para pasar ese periodo, por lo que están en negociaciones con los supermercados y con el gobierno para poder hacer la transición y no tener pérdidas y tener que tirar los productos.