Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este virus SARS COV 2 y sus variantes sigue dando batalla y francamente no da señales de que será la última...
00:02 jueves 11 agosto, 2022
Colaboradores
Este virus SARS COV 2 y sus variantes sigue dando batalla y francamente no da señales de que será la última, tal parece que una vez semi-controlada una variante aparece otra en alguna parte del mundo y por más que le cambien de nombre lo cierto es que la enfermedad sigue atacando a la humanidad, aunque claro está, que a menor escala gracias a la vacunación masiva por las que hemos pasado en la mayoría de los países. Sin embargo, desde el lejano oriente nos llegan noticias que aunque no quisiéramos son alarmantes, por un lado en China -epicentro de la pandemia- se han cerrado ciudades enteras, en Japón, empresas de automóviles se han visto en la necesidad de cerrar de forma momentánea por brote del ya no tan temido virus, y aunque de este lado del mundo no hemos hecho gran cosa al respecto, lo cierto es que las consecuencias también se sentirán en nuestro país, lo cual es particularmente importante y se lo platico porque en tres puntos. Primero, es necesario recordar que estamos en una economía global que hace que lo que suceda en otro país también nos afecte a nosotros, recientemente vimos y sufrimos la carencia de automóviles nuevos como consecuencia de la falta de microchips producidos en el lejano oriente, simplemente es dinero que se deja de generar y no llegará a algunas familias. Segundo, aunque no se quiera aceptar, las presiones sobre la inflación estarán a la orden del día, ya no es solamente el conflicto de Rusia con Ucrania, -el cual hemos vivido sus consecuencias- ahora es nuevamente el COVID y el posible conflicto de Estados Unidos con China lo que suman para pensar en que el control de la inflación será un poco más difícil. Tercero, el crecimiento económico también se verá afectado, las inversiones dependen mucho de la incertidumbre en los mercados y claramente con la no terminación de la enfermedad no da pie para que estas puedan llegar a realizarse y el camino al crecimiento será aún más lento. En fin, la economía mundial pende de un hilo, lo malo es que cuando existe desabasto, la tendencia es la de arrebatar lo cual no es nada bueno.
Twitter: @Oliver_Arroyo
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra