Vínculo copiado
Recientemente iniciaron los trabajos de rehabilitación integral de las calles del barrio de San Miguelito...
00:03 jueves 24 agosto, 2023
Colaboradores
Recientemente iniciaron los trabajos de rehabilitación integral de las calles del barrio de San Miguelito, el icónico sitio que es parte fundamental de la historia de San Luis Potosí, tras décadas en las que se dio un evidente rezago, al grado que en algunos puntos existen muchas fincas prácticamente en el abandono. Como lo proyectó la administración de Ricardo Gallardo Cardona, el lugar está contemplado dentro de un proyecto general para el rescate de los siete barrios de la ciudad en el afán de recuperar su majestuosidad y su legado histórico para orgullo no solo de quienes los habitan, sino de toda la población de la capital potosina, empero desafortunadamente siempre existen obstáculos que al parecer obedecen más a una cuestión política que a una legítima preocupación por conocer los alcances de las obras que se realizan. TRANSPARENCIA.- Y es que después de que se dio el banderazo de arranque de los trabajos en el barrio de San Miguelito en el que se contemplan 75 millones de pesos, surgieron voces bajo un supuesto grupo denominado “Vecinos unidos del Barrio de San Miguelito”, quienes solicitaron básicamente información, detalles acerca de los trabajos a realizar, así como montos y otras cuestiones aludiendo supuestamente a la falta de transparencia. La iniciativa como tal no parece estar fuera de toda lógica pues conocer el proyecto tal vez sea un derecho de las y los potosinos, sin embargo, el asunto parece haber salido del ámbito de la participación ciudadana para entrar al terreno político, motivado tal vez desde la parte detractora al gobierno estatal que hoy más que nunca necesita recurrir a esta estratagema para tratar de golpear al gobierno estatal. EL DESARROLLO NO SE PUEDE FRENAR.- El proyecto de rehabilitación integral en San Miguelito, contempla la reposición del ya añejo y cada vez más obsoleto adoquín por uno estampado y de mejor calidad en 25 mil 414 metros cuadrados de arroyo vehicular, así como luminarias led y una serie de acciones complementarias encaminadas a recuperar su gran atractivo turístico, impulsar la economía y darle una mayor plusvalía para los habitantes del lugar. Las dudas que pudiesen manifestar quienes se oponen al desarrollo de uno de los sitios más bellos de la ciudad, tal vez deberían estar despejadas si los que se oponen, se dan una vuelta por el barrio de Tlaxcala o Santiago, donde precisamente el gobierno estatal ya ejecuto estos trabajos y donde el resultado es más claro que el agua, sustentado por las opiniones de los lugareños quienes han manifestado que en décadas nunca nadie le había apostado por el rescate de los barrios. SE REQUIERE DE VOLUNTAD.- Hoy, estos espacios lucen totalmente renovados, pero aun en estos tiempos donde la transformación de San Luis Potosí y la mentalidad de gobernar ya son diferentes, aún persisten inercias antiguas que buscan evitar que la capital alcance otro nivel, e incluso esas ideas alcanzan la esfera de las instituciones como el caso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), instancia que no tiene buenos antecedentes cada vez que se quieren desarrollar acciones de gran impacto que involucran la opinión de especialistas, pues esta instancia ya frenó uno de los proyectos importantes en la zona centro como fue el Proyecto Alameda. La disposición y la voluntad de parte del gobernador Ricardo Gallardo, están a la vista, pero deberá existir la misma postura de parte de quienes reciben directamente el beneficio y no dejarse manipular por agentes externos que lejos de querer el desarrollo de San Luis Potosí, apuestan por otro tipo de intereses, los de carácter personal o político que están muy alejados de impulsar el ánimo social y de eso ya hemos tenido que padecerlo bastante durante muchos años. CAMBIOS PARA BIEN.- Nos comentan que al interior de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado se instruyeron cambios, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona designó como nuevo titular de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal al maestro Jesús Juárez Hernández, mientras que en el área de Prevención y Reinserción Social llega el maestro Arturo Cruz Andrade y en la dirección del penal de Rioverde, Rafael Gámez Hernández. Los cambios establecidos son una prueba que nadie está exento de que les caiga la voladora, hacen falta todavía más ajustes, hay funcionarios y funcionarias que siguen sin dar el ancho, al enterarse de ello se pusieron a temblar y a simular que trabajan, los que ya sienten pasos son el famoso “Pápago de Desierto”, José Luis Urban Ocampo, entiende el arribo de Juárez Hernández como una movida de tapete para que se queden con su cargo al frente de la Guardia Civil Estatal. NADIE TIENE EL CARGO COMPRADO.- Nos platicaron que otras funcionarias que de plano no han rendido se encuentran en Proximidad Social, pues dicen que los responsables solo acude a la FENAPO a lucir sus trajes especiales de la GCE que mandan hacer y a que le tomen la foto, otros que observan trabajo deficiente es en el área Jurídica, al igual que del área de Equidad de Género y por supuesto la Directora del C5, donde se quejan de que sus titulares siempre anda de genio y siente que el suelo no la merece. AJUSTES EN PUERTA.- Como estos muchos ejemplos hay de sobra, personajes en esta Secretaría que siguen sin entender que ya están en otra etapa, en una nueva era de trabajo y resultados y que ya deben despojarse de ser llamados “herencia maldita” a otros ni les preocupa hasta se dicen orgullosos de haber pertenecido a anteriores administraciones y que la gallardía les siga pagando sin contratiempos. MOVIDOS Y SUMANDO.- Por cierto hablando de otro tema, quien anda muy movidito es el coordinador estatal de SUMA en SLP, Alejandro López Villanueva, quien comentó que en la próxima encuesta para elegir a la persona que coordinará los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia será la respuesta; pues cuenta con una preferencia de 45.72%, mientras que su más cercano adversario apenas llega al 30.15%, tendencia que será imposible revertir en los próximos días. Aunque esto, ya se veía venir, pues desde los pasados meses Sheinbaum, ha aumentado su preferencia en la Capital Potosina y la zona metropolitana en donde anteriormente las preferencias eran otras. MANTELES LARGOS.- El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, confirmó que este jueves estará de visita en la Entidad, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, quien presenciará la inscripción del Ejército Mexicano en el muro de honor del salón de sesiones “Ponciano Arriaga” del Congreso del Estado. Por lo tanto, el Poder Legislativo en Sesión Solemne y con la presencia de los Poderes Ejecutivo, Judicial y de las Fuerzas Armadas, develará el epígrafe “Bicentenario del Heroico Colegio Militar”.