Vínculo copiado
El jefe del Servicio de Administración Tributaria mejoró procesos de auditorías...
00:03 miércoles 11 octubre, 2023
Colaboradores
El jefe del Servicio de Administración Tributaria mejoró procesos de auditorías, combatió corrupción, e hizo ajustes en la operación de la política fiscal El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está en fase de solidificación de su estrategia de combate a la evasión y elusión fiscal. Es una estrategia que, a un año de que arribó Antonio Martínez Dagnino, le está dando resultados. Dagnino mejoró procesos de auditorías, combatió corrupción, e hizo ajustes en la operación de la política fiscal. Como he dicho en este espacio, buena parte de la fortaleza de los ingresos en el paquete económico para 2024 descansará en la recaudación tributaria. Eso solo es posible por las nuevas capacidades del SAT para cobrar impuestos. Dagnino definió una política de “piso parejo” en cobranza, lo que arrojó, por ejemplo, que, entre enero y septiembre de este año, se hayan recaudado $3 billones 348 mil millones de pesos. Uno de los pilares de esta estrategia es el cobro sistemático al grupo de empresas grandes denominadas “grandes contribuyentes”, que han aportado $219 mil 640 millones de pesos en el periodo arriba citado. En adición, el SAT se ha vuelto sumamente activo legalmente y ha ganado una cantidad de juicios importantes recuperando alrededor de 70 por ciento del dinero controvertido. Dagnino se enfocó también en volver más eficiente al SAT. Lanzó una aplicación denominada Factura SAT Móvil, que está cerca de alcanzar las 120 mil descargas. El combate a la corrupción también ha sido un pilar en los últimos doce meses. El jefe del SAT ha operado —a través de sus acciones de combate a la corrupción— 70 denuncias, que se canalizaron a través del Órgano Interno de Control. Asimismo, también se entablaron 16 denuncias ante la Fiscalía, por delitos. Se busca la responsabilidad de 15 servidores públicos. El SAT tendrá que continuar este camino si ha de cumplir con la recaudación planteada por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en el Paquete Económico 2024. La meta de ingresos tributarios para el próximo año es de $4 billones 941 mil millones de pesos. De ello, 54 por ciento será Impuesto Sobre la Renta. BRASAS MÉXICO
El Festival de Asados y Parrillas “Brasas México” tendrá 30 restaurantes con un menú de más 150 platillos este fin de semana en el Hipódromo de las Américas. Esta vez estará presentado por Santander y Fiesta Rewards. La producción es de Ocesa Festivales Gastronómicos, que encabeza Alejandro Garza. OCTAVIO ROMERO
En su comparecencia de ayer, el director general de Pemex dijo que ha reducido el tiempo para explotar campos, de ocho años en promedio a solo un año. También aseguró que redujo tiempos en perforación de pozos de 183 a 124 días (en pozos más profundos). Con ello, señaló, ahorra en rentas y adelanta plazos de producción y venta de petróleo. Romero señaló que el costo de extraer cada barril de petróleo en México actualmente es de Dlls. $9.90. Antes era de Dlls. $12.10. POR CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA