Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La empresa está interesada en desarrollar talentos musicales en el país
00:04 miércoles 15 diciembre, 2021
Colaboradores
Ayer se celebró por primera vez un evento de recapitulación del desempeño de la plataforma de contenidos digitales TikTok en México. Ocurrió para revisar lo ocurrido en 2021 tras sus meses de crecimiento explosivo. El reporte tuvo un componente central: describir la esencia de la plataforma, que es fungir como un habilitador para que los miembros de esa comunidad expresen su “yo auténtico” a través de contenidos propios. TikTok llegó a mil millones de usuarios en el mundo en septiembre, y permanece como una de las aplicaciones más adquiridas por los usuarios. Si bien no revela datos por país, es notorio que su crecimiento en México es gigantesco, como lo revelaron ayer sus directivos Rob Ruiz, Yéssica Becerra, y Eridany Vázquez, al dar a conocer las diferentes categorías en las que las que la plataforma permite que creadores de contenido se hagan de millones de seguidores. Tik Tok desveló los tres pilares de su estrategia, que son: (1) crear una comunidad en donde millones de personas conecten; (2) habilitar la creatividad de sus miembros para que las personas descubran y compartan contenidos; y (3) crear una cultura en la que el entretenimiento sea el eje central de lo que se consume en la plataforma. La empresa reveló que el 13 de enero se celebrará la primera edición de los “TikTok Awards”, cuyas categorías y nominaciones se conocerán el 3 de enero. Amenazas de muerte en Santa Lucía La empresa está particularmente interesada en desarrollar talentos musicales en México, y estima que propuestas musicales más vernáculas, como el tema “A la antigüita”, del grupo Calibre 50, empiecen a despuntar más, toda vez que este año se probó que se han convertido en estilos preferidos por millones de usuarios. En una entrevista reciente con la revista estadounidense Forbes, la nueva directora global de Mercadotecnia para Negocios de TikTok, Sofía Hernández, comentó que la magia de esta plataforma es que los usuarios “no la revisan, sino que la miran. Estamos hablando de entretenimiento más que de una red social”, declaró, y señaló que esta plataforma no trata únicamente acerca de un auto de moda, sino más bien acerca de la conexión entre la gente y la co-creación entre los usuarios. 2022 será un año explosivo para TikTok en México, con sus varias categorías, desde los videos de aprendizaje de matemáticas o idiomas, hasta los de deportes, cocina, entretenimiento, música, y los intergeneracionales, que están permitiendo conectar personas de la tercera edad con jóvenes preuniversitarios. Además, su división de Global Business Solutions ya está trabajando con varias empresas y marcas para el próximo año. DIAGEO En un movimiento inédito, la empresa de bebidas alcohólicas anunció una colaboración con Netflix para presentar una botella de su Red Label inspirada en La Casa de Papel. POR CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA