Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La capital del país contribuyó con 0.96 por ciento a la variación real del crecimiento...
00:04 jueves 2 febrero, 2023
Colaboradores
La capital del país contribuyó con 0.96 por ciento a la variación real del crecimiento económico nacional, situándose en el primer lugar La economía de la Ciudad de México está sana y contribuyendo de nueva cuenta al crecimiento del país. Eso es lo que puede inferirse del Indicador Trimestral de la Actividad Económica (ITAE) del tercer trimestre de 2022 difundido por el Inegi. La Ciudad de México creció en ese trimestre a una tasa anualizada de 5.8 por ciento, por debajo de otras entidades como Baja California Sur (8 por ciento); Hidalgo (10.1 por ciento); o Jalisco (8.2 por ciento). No obstante, dada la dimensión de la economía de la capital, la contribución que su tasa hizo al PIB nacional es la más destacada de todas. La secretaria de Finanzas de Claudia Sheinbaum, Luz Elena González Escobar, rápidamente celebró los datos del Inegi y aseguró que estos “reflejan la fortaleza de nuestra economía” porque, además de 5.8 por ciento anual, el índice creció por tercer trimestre consecutivo para la capital. La secretaria afirmó que se está teniendo un buen desempeño en actividades terciarias y secundarias. ¿Qué tan sólido es este patrón? A la capital le costó recuperarse tras la pandemia, pero ahora ha entrado en una espiral positiva. La CDMX contribuyó con 0.96 por ciento a la variación real del crecimiento económico nacional, situándose en primer lugar, muy por encima de Jalisco, que contribuyó con 0.56 por ciento en el agregado. Hay estados que no solo no contribuyeron, sino que restaron crecimiento, como Campeche, gobernado por Layda Sansores, que contribuyó con un decremento de 0.13 por ciento. A Claudia Sheinbaum le servirá mucho para sus aspiraciones que estos datos continúen. La percepción de inseguridad en varias alcaldías capitalinas ha registrado descensos notorios en los últimos años, si bien, aun no puede afirmarse que vivimos libres de delito y el crimen organizado no parece haber sido erradicado. No hay evidencia de que los planes económicos que presentó Claudia Sheinbaum hayan sido lo que detonó el crecimiento actual, porque muchos negocios que quebraron en la pandemia nunca revivieron; y porque existe la percepción de que en materia de construcción el gobierno se empantanó persiguiendo a delincuentes del sector. No obstante, la Ciudad ha recuperado su vigor. La propia jefa de Gobierno reportó la creación de 107 mil empleos capitalinos en su último informe de gobierno, así como la atracción de inversión extranjera hasta por siete mil 973 millones de dólares. Bien. SAMUEL GARCÍA El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo ayer que no dejará de viajar a ferias y exposiciones para atraer inversiones a su estado. “No llegan solas”, dijo, mientras detalló que su gobierno destina cuatro mil millones de pesos para las Pymes, “más que ningún otro estado”. Aseguró que su gobierno pagará las patentes a favor de las Pymes con objeto de que sus innovaciones queden adecuadamente. POR CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA