Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sanae Takaichi elabora un paquete de medidas especiales para hacer frente a la crisis, que también ha causado más de 100 heridos
09:17 miércoles 5 noviembre, 2025
MundoLas autoridades japonesas comenzaron el miércoles a desplegar efectivos de las Fuerzas de Autodefensa (SDF) en zonas del norte del país para asistir a municipios afectados por una oleada de ataques de osos que, desde abril, ha dejado 12 muertos y más de un centenar de heridos, un registro inédito en las estadísticas recientes. La primera intervención se realizó en Kazuno, en la prefectura de Akita, uno de los focos de la crisis. Los soldados apoyarán tareas logísticas para colocar, trasladar y revisar trampas, mientras que el control letal de ejemplares seguirá a cargo de cazadores acreditados y autoridades locales. El despliegue llega después de semanas de reportes de incursiones de osos en áreas residenciales, colegios y comercios, lo que obligó a restringir actividades nocturnas y cancelar eventos comunitarios en varias localidades. Akita y la vecina Iwate concentran alrededor de dos tercios de las muertes registradas desde la primavera boreal, según el Ministerio de Medio Ambiente de Japón. En Kazuno, las autoridades locales habían recomendado a los vecinos evitar internarse en bosques aledaños y llevar dispositivos sonoros para ahuyentar animales en trayectos cotidianos.
La misión de las SDF se limita a la logística y no incluye labores de caza: los efectivos no portan armamento para abatir fauna y su papel se circunscribe a apoyar a guardas forestales, cuadrillas municipales y asociaciones de cazadores, con prioridad en el manejo y transporte de jaulas y equipos de captura que resultan pesados o de difícil acceso en zonas montañosas. La participación militar en emergencias de fauna silvestre en Japón es ocasional, pero se activa cuando la capacidad local está rebasada por el volumen de reportes y la amplitud geográfica de la amenaza. Las cifras de avistamientos y encuentros peligrosos se han disparado este año. Akita reportó más de 8 mil avistamientos, un aumento de seis veces frente a años anteriores, lo que ha generado mayor temor social y alteraciones diarias, desde cierres temporales de escuelas hasta la suspensión de actividades recreativas. Expertos y autoridades vinculan el repunte de incidentes a varios factores acumulativos: una mayor población de osos negros asiáticos, la variabilidad climática que afecta la disponibilidad de alimento silvestre y el vaciamiento demográfico de zonas rurales, que difumina los límites entre hábitats naturales y asentamientos humanos.
El gobierno central y prefectural evalúan medidas adicionales para reforzar la respuesta, entre ellas el apoyo financiero a municipios para ampliar cuadrillas de control de vida silvestre, la instalación de cercas eléctricas en puntos críticos y campañas públicas de prevención. La escasez de cazadores habilitados —muchos de ellos de edad avanzada— complica la cobertura territorial, por lo que recientemente se han flexibilizado ciertos requisitos para titulares de licencias de armas destinadas al control de fauna, una opción que genera debate en comunidades donde las leyes sobre posesión de armas son estrictas. Con el invierno aproximándose y la búsqueda de alimento por parte de los osos intensificándose antes de la hibernación, autoridades locales han pedido a los residentes extremar precauciones: evitar almacenar basura orgánica al aire libre, instalar alarmas acústicas en patios y reportar avistamientos de inmediato. En paralelo, se refuerzan patrullajes y se priorizan acciones cerca de escuelas, mercados y rutas de tránsito local. El objetivo, señalan responsables municipales, es reducir encuentros peligrosos, recuperar movilidad cotidiana y contener el riesgo mientras se despliegan más trampas en corredores de alta actividad.
Aunque los incidentes más graves se concentran en Akita e Iwate, otras prefecturas del norte han registrado daños en cultivos y ataques a personas en entornos conurbanos. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Excélsior.