Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Sria de Finanzas definirá los recursos a invertir para la elaboración del estudio
02:12 viernes 16 diciembre, 2022
León
El diagnóstico que se realizará para determinar las necesidades apremiantes de la comunidad de la diversidad sexual en Guanajuato lo estará coordinando el Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato (IPLANEG), reveló el diputado y presidente de la Comisión de Haciendo y Fiscalización, Víctor Zanella Huerta.
En la conformación del grupo que estará dirigiendo y llevando a cabo el estudio para conocer desde la cantidad de personas que conforman la comunidad, sus necesidades más apremiantes y realizar los proyectos y programas para su atención, también participarán la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato, a además de experto; así como AMICUS, organización que es dirigida por el activista Juan Pablo Delgado.
“Se tendrán que buscar los expertos en la materia que ayuden a poder hacer este diagnóstico, que seguramente incluirá, encuestas, entrevistas, focus group, estadísticas” detalló. Incluso, abundo se tendría que comenzar a generar estadísticas en torno a la comunidad
Este jueves en el pleno del Congreso del Estado se aprobó por unanimidad, la autorización para que la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración consideré las ampliaciones líquidas para que se destinen recursos a programas, procesos o proyectos de inversión prioritarios, entre otros, con la finalidad de cerrar la brecha de desigualdad y hacer efectiva la igualdad de oportunidades y derechos humanos para la comunidad LGBTIQ+ y otros grupos en situación de vulnerabilidad.
El próximo lunes cuando en la comisión respectiva analicen el tema del presupuesto Ley de Egresos) 2023 del gobierno estatal, se estará estableciéndola cifra de los recursos requeridos para que durante el próximo año se realice el diagnóstico, y si es posible, comenzar a implementar los programas que surjan de este diagnóstico.
“El compromiso es que al menos alguna acción de aquellas que se vayan a detectar de este diagnóstico que se va hacer en 2023, ojalá se pueda estar realizando al menos una acción.
La secretaría de Finanzas y Administración será la instancia que determinará la cantidad que se tendría que canalizar para la elaboración de esta función, desde establecer los términos de referencia al diagnóstico, determinar qué es lo que se quiere, los alcances, la temporalidad, el costo de las distintas etapas, los entregables, incluyendo los procesos administrativos que va a implicar el diagnóstico integral.
“Lo que nos importa es cómo poder que cada uno de los guanajuatenses tengamos mejores de vida, pero en este caso puntualmente cómo atender a la comunidad de la diversidad sexual del estado”.
El legislador señaló que el hecho de que se consideré una partida presupuestal para el 2023, sentará un precedente y con ello continuar en los próximos años.