Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) La inversión estatal y nacional ha disminuido
14:22 viernes 8 marzo, 2024
San Luis
Dentro del reporte trimestral #DATACOPARMEX2.0 que publica Coparmex a nivel nacional, se presentan diversas categorías que repercuten a la ciudadanía y su calidad de vida, además de que en base en ella, se buscan alternativas para mejorar en los sectores que son áreas de oportunidad de algunos estados. El presidente de la Coparmex en San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante,
destacó en entrevista para Imagen Informativa que “se miden 4 rubros que son la intención de inversión, mejora regulatoria, la transparencia de los recursos manejados por parte de los 3 niveles de gobierno y la seguridad”. “San Luis Potosí es uno de los estados con mayor inversión extranjera directa y ésta llega con análisis que hacen estas empresas para llegar a San Luis Potosí, pero tienen que ver también con aquellos con quienes van a acomodar sus productos”, externó.
Por lo cual, si tienen un cliente en Querétaro, Guanajuato, Guadalajara o en Monterrey, nuestro estado les entrega una buena posición geográfica ´para poder proveer y distribuir los productos que aquí se fabrican. En el caso de la inversión que hacen los ciudadanos dentro del estado, ha bajado el deseo de invertir o de crecer en las empresas, derivado de diferentes aspectos como el tema del agua, la no garantía del Estado de derecho, la seguridad e incluso la garantía del respeto al TMEC. “El Estado de derecho es algo que, a nivel nacional, se ha convertido en un tema, además el no respetar los tratados internacionales en materia de energías limpias, viene a incentivar a que nuevas empresas se quieran instalar en nuestro país y nuestro estado, el tema de la inseguridad ha incrementado durante este sexenio, sobre todo el robo en carreteras a mercancías y con violencia”. Aunque a nivel nacional estos factores están perjudicando los índices que en este estudio se evalúan, existen estados como Querétaro, en donde se ha incrementado el ánimo de inversión a comparación de muchos otros. “Mucho depende en la voluntad política para que esto se desarrolle, estoy hablando de política en los 3 niveles de gobierno, es importante que el Gobierno Federal aporte como ha ocurrido en otros sexenios o incluso, de parte del gobierno estatal y municipal como recientemente ha ocurrido, sobre todo para invertir en el tema de infraestructura”, añadió Es por eso que el tema del agua, la poca infraestructura existente para solucionar el tema y el olvido de parte de la federación al estado están mermando las condiciones actuales para poder solucionar esta problemática.